• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Ziliotto: “Queremos ser dueños de la energía”

06/03/2020
En Actualidad
Ziliotto: “Queremos ser dueños de la energía”
225
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobernador Sergio Ziliotto presentó este jueves el Plan Energético Provincial que apunta a conseguir que La Pampa tenga soberanía en materia de energía. “Queremos ser dueños de la energía”, dijo durante su discurso.

El acto se desarrolló en el Centro Cultural MEDASUR. El gobernador, que esta vez decidió no hablar con la prensa, estuvo acompañado por las autoridades de la Secretaria de Energía y demás funcionarios provinciales.

El gobernador dijo que “hoy La Pampa destina 2300 millones de pesos anuales a comprar esa energía y a partir de este plan, la Provincia la quiere generar”

Detalló que para hacer realidad el Plan Energético Provincial “enviaremos a la Legislatura el proyecto de Ley de Soberanía Energética de la provincia de La Pampa. Se trata de un proyecto integral, que aborda: la reconversión de Pampetrol, establece parámetros de ahorro y eficiencia en el uso de la energía y pone en marcha el sistema de energía distribuida, herramienta que propiciará la generación por parte de los propios consumidores”, indicó.

“Reconvertir Pampetrol será estratégico en el proceso de crecimiento y diversificación de la matriz productiva pampeana y clave en la distribución de la renta a favor de los pampeanos. Sus nuevos objetivos serán generar energía, por sí o en alianzas con empresas públicas, privadas y cooperativas. Y a partir de distintas fuentes, como la hidráulica, la térmica, la solar, la eólica o a través de procesos de biomasa o biogás, informó

Durante su mandato trabajará “para transformar nuestra provincia en productora de energía. Ser dueños de la energía nos permitirá definir su precio según criterios sociales o económicos, beneficiando tanto a sectores vulnerables o transformándola en una ventaja más para atraer inversiones productivas”, señaló el primer mandatario.

Además elogió a Hugo Pérez (UCR) por “haberse puesto la camiseta” y defender los intereses de Pampetrol. “Es la realidad. La oposición en la persona de Hugo Pérez a quien tomó a Pampetrol como política de estado y es lo que nos tiene que diferenciar. Más allá de las disidencias políticas que llegan durante la coyuntura electoral, en esto tenemos que estar todos juntos”, indicó.

El mandatario pampeano agradeció la presencia de legisladores de la oposición en el Medasur. “Se los agradecí, porque ellos serán los actores porque van a definir el marco jurídico, cuando aprueben la ley de los cambios que nosotros planteamos”, agregó.

El auditorio fue colmado por la mayoría de los y las intendentes, titulares de Comisiones de Fomento, representantes del sector energético, ruralistas, los 9 ministros del Ejecutivo Provincial, entre otras autoridades provinciales. Fuente: El Diario de La Pampa

Anterior

Las licitaciones públicas han impulsado el 80% de la capacidad renovable en América Latina y el Caribe

Siguiente

En Salta realizaron una campaña por el consumo responsable de energía

Siguiente
En Salta realizaron una campaña por el consumo responsable de energía

En Salta realizaron una campaña por el consumo responsable de energía

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version