• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Eólica

Habrá un mirador para observar el parque eólico en Neuquén

03/03/2020
En Eólica
Habrá un mirador para observar el parque eólico en Neuquén
227
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Lo anunció ayer el gobernador Omar Gutiérrez en la apertura de sesiones de la Legislatura. La iniciativa busca sumar el atractivo turístico al primer proyecto de generación eólica en la provincia.

El gobernador Omar Gutiérrez anunció que el parque eólico Vientos Neuquinos, ubicado en Bajada Colorada entre Picún Leufú y Piedra del Águila, tendrá su propio mirador.

Ayer, durante el acto de apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura, el mandatario confirmó que el mirador se construirá “a la vera de la Ruta Nacional 237 frente al nuevo Parque Eólico Vientos Neuquinos, y tendrá vista al río Limay medio”.

El gobernador adelantó que “los primeros cinco molinos serán inaugurados en los próximos días de marzo, tienen una altura equivalente a tres obeliscos y se lo puede ver desde la ruta”.

Ante la magnitud de la infraestructura, “vamos a construir un parador turístico para poder disfrutar de este atributo porque sin lugar a dudas que más que una nueva realidad energética y social, es un nuevo atributo turístico”, expresó Gutiérrez.

El parque Vientos Neuquinos, ubicado en Bajada Colorada, entre Picún Leufú y Piedra del Águila, estaría funcionando a pleno a mitad de este año. Serán 29 aerogeneradores de más de 120 metros de altura, dispuestos a 500 metros uno de otro.


Esos generadores gigantes ofrecerán un paisaje que, como se busca, podrá ser aprovechado en forma turística pero también, como propuesta educativa.

Actualmente, el parque eólico cuenta con cinco aerogeneradores montados en forma completa y se espera su energización para el corto plazo. Es de destacar que cada torre mide 120 metros de altura y las palas miden 60 metros, por lo que la altura total de la torre más la de la pala cuando esta se encuentre posicionada en forma vertical y por encima de la misma superará los 180 metros.

El mirador, como se da en otros puntos de la provincia, será ubicado en un sector estratégico, que permite contar con la mayor visibilidad posible del parque eólico.

En la provincia hay diversas experiencias en relación a lugares de avistaje; por caso, existe el mirador El Morro, en Copahue; el de La Puntilla, en Las Ovejas; el Mirador de los Cóndores, cerca de Junín de los Andes, entre muchos otros.

Por otra parte, la Provincia también trabaja el proyecto integral en Villa Pehuenia, es una iniciativa elaborada por la provincia del Neuquén a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), con la colaboración del municipio de Villa Pehuenia, y que prevé un paseo comercial a cielo abierto e infraestructura urbana. Como parte de esa infraestructura, se prevé la construcción de dos miradores para contemplación de las lagunas en los extremos este y sur del paseo.

Este año también se anunció la propuesta para desarrollar el camping municipal de Quili Malal y otros lugares para la creación de miradores y accesos a la costa del río Agrio. Fuente: Neuquén Informa.

Anterior

Alumbrera superó el uso de energías renovables ordenado por ley

Siguiente

Diputado Torres celebró el récord de producción de energía eólica en Chubut

Siguiente
Diputado Torres celebró el récord de producción de energía eólica en Chubut

Diputado Torres celebró el récord de producción de energía eólica en Chubut

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version