• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Biocombustibles

Las empresas de biocombustibles advierten por posibles despidos

29/01/2020
En Biocombustibles
Las empresas de biocombustibles advierten por posibles despidos
209
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Liga Bioenergética, que integran las provincias productoras de biodiésel y etanol y cámaras empresariales privadas, le pidió una audiencia al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, para reclamar soluciones para la crisis que atraviesa el sector.

Las productoras de bioenergía advierten que atraviesan una situación sumamente crítica con establecimientos que han tenido que cerrar sus puertas el año pasado y muchos otros en convocatoria de acreedores.

En un comunicado, expresaron que el precio fijado por el Estado para los biocombustibles “no cubre el costo de la materia prima”.

En el sector se perdieron más de 300 puestos de trabajo y en Santa Fe peligran otros tantos.

Verónica Geese, directora de la Liga y ex secretaria de energía durante el gobierno de Miguel Lifschitz, explicó que la situación se viene arrastrando desde que Gustavo Lopetegui estuvo al frente del Ministerio de Energía durante la última etapa del macrismo.

Además, la situación se agravó con el congelamiento del precio que también afectó al biocombustible.

Sobre todo, las que producen en base al aceite de soja que de diciembre a enero aumentó 100 dólares la tonelada. La producción de bioetanol tampoco atraviesa un panorama muy diferente con la sube y baja del precio de la caña y del maíz. “El sector ya venía exhausto y ahora a muchas empresas se le hace muy difícil sostenerse con los precios de diciembre”, consideró Geese.

Según relevó la Liga, ya hay cuatro plantas de bioetanol de caña y una de biodiesel paralizadas. En Santa Fe peligran 300 puestos de trabajo, según denunció el Sindicato de Gas, Petróleo y Biocombustibles de la provincia.

“La situación es terminal y habiendo agonizado en los últimos dos años del gobierno anterior, las empresas se encuentran en profunda crisis que podría derivar en el despido masivo de más de 280 trabajadores de la zona”, alertó Rubén Perez, secretario general del gremio.

En total, se calcula que son 60 mil los empleos que absorbe el sector en las diez provincias bioenergéticas “pero también tiene relación directa con la zafra en el caso del bioetanol que insume más de 100 mil trabajadores”, explicó Geese.

Leé también: Arribó a Rosario el primer lote de soja de la nueva campaña 2019/20

Por otra parte, desde la Liga recuerdan que “Argentina necesita utilizar biocombustibles por razones de calidad y de capacidad refinadora, el camino en el que desaparecen las pymes sólo llevará a concentrar la producción en los mismos de siempre, un virtual monopolio energético, ilegal, que no le conviene a la gente y menos aún al sector productivo del país”.

Y sostienen en un comunicado que “hoy las petroleras, mientras no compran biodiesel a las pymes, están importando gasoil con nuestros escasos dólares a $63, sin pagar impuestos, un verdadero sacrilegio económico, social y ambiental”. Fuente: Revista Chacra.

Anterior

Comienzan a girar las aspas en el parque eólico Vientos de Necochea

Siguiente

Estados Unidos: Inauguran primera instalación de paneles solares flotantes en Miami

Siguiente
Estados Unidos: Inauguran primera instalación de paneles solares flotantes en Miami

Estados Unidos: Inauguran primera instalación de paneles solares flotantes en Miami

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Gobierno de Brasil plantea apertura total del mercado energético para 2028 y elimina subsidios a las energías renovables
  • Enersa se suma a la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos para impulsar la transición energética
  • Incremento en la nafta: aumento del 0,2% por mayor uso de biocombustibles

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version