• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Internacionales

España presidirá la Asamblea de la Agencia Internacional de las Energías Renovables en 2021

14/01/2020
En Internacionales
España presidirá la Asamblea de la Agencia Internacional de las Energías Renovables en 2021
209
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asamblea ministerial de la Agencia Internacional de las Energías Renovables (Irena, por sus siglas en inglés) ha decidido, por unanimidad, elegir a España para presidir su Asamblea del próximo año, en reconocimiento al liderazgo y apuesta del Gobierno por las energías limpias, que se ha consolidado con la creación de una vicepresidencia específica para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

La decisión fue anunciada el 12 de enero en la X Asamblea de Irena que tuvo lugar en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos), sede de este organismo internacional, centrado en el impulso de las energías renovables en el mundo, así como en el desarrollo e intercambio de conocimiento para su promoción.

España, con el impulso de la entonces secretaria de Estado de Cambio Climático y actual titular de Transición Ecológica, Teresa Ribera, fue uno de los tres países que crearon Irena en el año 2009, junto con Alemania y Dinamarca.

Con la nominación de España para la Presidencia de la Asamblea, este organismo internacional reconoce el compromiso histórico del Gobierno de España, la tradición de su sector renovable y la apuesta de primer orden con la transición ecológica otorgándole el rango de Vicepresidencia del Gobierno, informaron fuentes del Gobierno español en una nota de prensa.

El director general de Irena, Francesco La Camera, reconoció la implicación y las políticas desarrolladas por el Gobierno de España “para volver a ser referente de las energías renovables a nivel internacional, y su apuesta por un crecimiento y prosperidad bajo en emisiones.”

A lo largo de 2020, el Ejecutivo español cooperará estrechamente con la Secretaría de Irena para garantizar la promoción de las renovables frente a la emergencia climática, así como para poner en marcha proyectos de renovables sobre el terreno en todo el mundo, mediante acuerdos de cooperación con otras agencias de Naciones Unidas.

La presidencia española de la Asamblea de Irena implicará importantes oportunidades para el sector renovable español.

La X Asamblea de Irena ha reunido en Abu Dhabi a más de 1.500 delegados de 160 países, al sector privado y a la sociedad civil, para debatir temas claves para la transición energética global, así como para trazar el camino a seguir en un contexto de despliegue masivo de energías renovables.

La XI Asamblea que presidirá España tendrá lugar los días 16 y 17 de enero de 2021 en Abu Dhabi. Fuente: interempresas.net/

Anterior

Instalarán más de 300 equipos de energía solar en Puerto Madryn

Siguiente

Reunión por el Parque Solar Fotovoltaico Híbrido de Antofagasta de la Sierra

Siguiente
Reunión por el Parque Solar Fotovoltaico Híbrido de Antofagasta de la Sierra

Reunión por el Parque Solar Fotovoltaico Híbrido de Antofagasta de la Sierra

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Catalunya apuesta por la eólica marina en el puerto de Tarragona
  • Crecimiento industrial en Córdoba: empresas locales invierten en tecnología y sostenibilidad
  • Dow obtiene Certificados IREC por su consumo de energía renovable en Bahía Blanca

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version