• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Aggreko presenta las soluciones más flexibles del mercado

20/12/2019
En Desarrollo Sustentable
Aggreko presenta las soluciones más flexibles del mercado

Stock Image- Construction of solar plant

197
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La compañía inició basándose en el suministro de energía generada por diésel, pero pronto añadió gas y más recientemente energía híbrida solar–térmica y este año 2019 adicionalmente incluyó almacenamiento de energía en Argentina. De esta manera Aggreko brinda energía mediante el uso de todo recurso disponible.

Aggreko, líder mundial en energía modular y móvil, ha desarrollado una amplia cartera de soluciones en generación de energía, que brinda la flexibilidad y confiabilidad que sus clientes necesitan.

El modelo de negocio de Aggreko implica que no haya una inversión inicial costosa por parte del cliente, ya que los equipos de energía se alquilan mensualmente. A su vez, la empresa brinda la posibilidad de alimentar los equipos de la forma más conveniente para el cliente, que puede ser a diésel, gas o con energía híbrida solar–térmica.

El diésel es la fuente más transportable y se obtiene con mayor facilidad, lo que lo convierte en una opción natural para la generación de energía. Sin embargo, su precio representa una parte importante de los costos de operación en los casos de industrias ubicadas en áreas alejadas y fuera de la red.

Ante esta problemática de algunos sectores es que Aggreko ofrece complementar sus soluciones a diésel con energía renovable, que respeta al medio ambiente y permite ahorrar costos. Pero a diferencia del gas y el diésel las energías renovables son intermitentes, lo que genera una inestabilidad inaceptable para la producción de un pozo petrolero o una mina. Por lo que la solución de Aggreko, complementa diésel con energía solar mediante baterías modulares que permiten almacenar el excedente que se produce en los picos para garantizar el suministro constante.

“Buscamos soluciones económicas y eficientes, que se adapten a las necesidades requeridas. Tenemos la mayor flota de generación eléctrica del mundo, dispuesta para ser enviada a donde sea necesario. A partir de la capacidad de generar energía en lugares fuera de la red, con generación térmica a diésel o gas y la capacidad de sincronizar esta generación con energías renovables y proveer almacenamiento de energía, esperamos mejorar la viabilidad de los negocios de nuestros clientes” explicó Pablo Varela, Director Ejecutivo de Aggreko Latinoamérica.

Por su parte, el gas es una fuente de energía limpia y rentable. En los casos en que es de fácil acceso, como en los pozos donde se extraen petróleo y gas, es una opción económica y segura.

La energía modular de Aggreko desempeña un papel importante en el apoyo a la capacidad de energía en lugares fuera de la red en todo el mundo, y ofrece una estrategia holística que sirve para generar un suministro constante que hace que la escasez de energía sea un problema del pasado.

Anterior

La Universidad Nacional del Nordeste formará profesionales para la instalación de sistemas fotovoltaicos

Siguiente

Definieron pasos para alcanzar el 100% de energía limpia y renovable en 2050

Siguiente
Definieron pasos para alcanzar el 100% de energía limpia y renovable en 2050

Definieron pasos para alcanzar el 100% de energía limpia y renovable en 2050

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Catalunya apuesta por la eólica marina en el puerto de Tarragona
  • Crecimiento industrial en Córdoba: empresas locales invierten en tecnología y sostenibilidad
  • Dow obtiene Certificados IREC por su consumo de energía renovable en Bahía Blanca

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version