• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Eólica

Realizan un desembolso de 97 millones de dólares para la construcción de los proyectos Chubut Norte III y IV

20/12/2019
En Eólica
Realizan un desembolso de 97 millones de dólares para la construcción de los proyectos Chubut Norte III y IV
219
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Es el primer desembolso de un Project Finance recibido por Genneia tras las restricciones cambiarias que afectaron al mercado de capitales.

Genneia, la principal empresa de energías renovables de Argentina, a través de dos de sus subsidiarias, Vientos Patagónicos Chubut Norte III S.A. y Vientos Sudamericanos Chubut Norte IV S.A., recibió un desembolso de U$S 97 millones, para la construcción y la puesta en marcha de los proyectos eólicos Chubut Norte III y IV (141 MW).

El emisor de este desembolso es el banco de desarrollo alemán KfW, que en julio pasado firmó un acuerdo con Genneia, para otorgar un crédito por 131 millones de dólares. Este Project Finance, celebrado por un plazo de 15 años, cuenta con la garantía de la agencia alemana de créditos a la exportación Euler Hermes.

Los parques Chubut Norte III y IV, actualmente en construcción y adjudicados a Genneia en la Ronda 2 de RenovAr, se encuentran ubicados muy cerca de la ciudad de Puerto Madryn, en la provincia de Chubut; y se conectarán al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) a partir del segundo trimestre de 2020. Los parques funcionarán con 31 aerogeneradores Nordex (modelo 149, de 4,5 MW cada uno), entregando energía a más de 197.000 hogares y reduciendo en 453.000 toneladas la emisión de dióxido de carbono al medio ambiente.

Estos proyectos se sumarán al Nodo Madryn de Genneia, que incluye el Parque Eólico Rawson, el Parque Eólico Trelew, el Parque Eólico Chubut Norte y el Parque Eólico Madryn, cuyos 125 aerogeneradores tienen una potencia de 410 MW.

Al igual que en los anteriores Project Finance, ejecutados por Genneia, los bancos no tendrán recurso contra el sponsor, ya que su repago estará respaldado únicamente por el flujo de fondos a generar por los parques a partir de su entrada en funcionamiento. De este modo, el balance de Genneia no quedará expuesto a los riesgos de los proyectos. Ambas sociedades receptoras del préstamo son subsidiarias controladas por Genneia y Pan American Energy.

Este desembolso por parte de KfW es una señal contundente de que Genneia cuenta con la confianza y credibilidad de las instituciones financieras más importantes del mundo, por su seriedad, eficiencia y eficacia a la hora de llevar a cabo proyectos tan importantes. De esta manera, Genneia mantiene la herramienta de financiamiento que ha sido clave para su extraordinario crecimiento de los últimos años.

Acerca de Genneia: Genneia es una compañía líder en la provisión de soluciones energéticas sustentables, que supera el horizonte de los 1.200 MW de potencia de generación eléctrica en la Argentina. Posee más del 40% de la capacidad instalada en energía eólica, lo que la convierte en el número uno del sector.

La compañía tiene una potencia superior a los 570 MW de energía eólica con sus parques eólicos Rawson, Trelew, Madryn, Chubut Norte I, Villalonga, Pomona; y supera los 660 MW de energía renovable, al considerar su parque solar Ullum (82 MW) ubicado en la provincia de San Juan.

Además, están en proceso de construcción los proyectos eólicos Chubut Norte III (57 MW) y Chubut Norte IV (83 MW) en conjunto con la empresa PAE; el Parque Eólico Vientos de Necochea en sociedad con Centrales de la Costa Atlántica; y el proyecto Chubut Norte II (26 MW) con destino al Mercado a Término de Energías Renovables, es decir, con destino a clientes privados. Genneia también es propietaria y operadora de 7 centrales de generación térmica (615 MW). Fuente: Clarín.

Anterior

Galmarini y Katopodis recorrieron una planta potabilizadora de Palermo

Siguiente

Chaco: En marzo de 2020 se inaugurará una planta de biomasa que producirá electricidad en Puerto Tirol

Siguiente
Chaco: En marzo de 2020 se inaugurará una planta de biomasa que producirá electricidad en Puerto Tirol

Chaco: En marzo de 2020 se inaugurará una planta de biomasa que producirá electricidad en Puerto Tirol

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version