• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Investigación

Forman a más de 800 Gestores Energéticos en 16 provincias

11/10/2019
En Investigación
Forman a más de 800 Gestores Energéticos en 16 provincias
195
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más de 600 profesionales de 16 provincias obtuvieron sus diplomas de Gestores Energéticos, y otros 200 recibirán sus certificados en las próximas semanas, como parte de la primera etapa de un programa que viene implementando el Consejo Federal de Inversiones (CFI) junto con los gobiernos provinciales y la colaboración de universidades de todo el país.

Dada la envergadura del proyecto, el CFI convocó a diversos centros de estudios nacionales y provinciales y en el último trimestre del 2018 puso en marcha su Programa de Eficiencia Energética (PEE), que tiene como objetivo identificar proyectos de mejoras en la materia que apliquen a los sectores estratégicos de las economías provinciales, fomentando su implementación a través de las líneas de financiamiento de la entidad.

Programa de Eficiencia Energética

El Programa está integrado por cuatro módulos: la capacitación y formación de gestores energéticos; la realización de jornadas de sensibilización para empresas; la elaboración de diagnósticos energéticos en los establecimientos interesados; y el apoyo crediticio para realizar las inversiones que posibiliten la concreción de las reformas identificadas.

La formación de gestores energéticos se lleva a cabo con la participación de distintas unidades académicas, nacionales y provinciales, en las diferentes provincias intervinientes, permitiendo generar una red federal de profesionales capacitados específicamente en el tema, para la realización de los diagnósticos energéticos.

A su vez, la sensibilización a micro, pequeñas y medianas empresas, difundiendo y concientizando sobre la importancia y los beneficios de implementar medidas que mejoren la gestión de la energía empleada en la prestación de servicios o desarrollo de procesos productivos, potencia la efectividad del Programa.

Una vez inscriptas, las microempresas y las Pymes cuentan con la posibilidad de que los gestores energéticos capacitados a tal fin, les realicen un diagnóstico energético personalizado y completamente sin costo.

Finalmente, luego de establecidas las prioridades por cada empresa en particular, el CFI pone a su disposición las líneas de financiamiento, a tasas de fomento, para la implementación de las mejoras recomendadas.

Avanza el programa en todo el país

Este trabajo mancomunado, mediante convenios entre el CFI, los gobiernos provinciales, y las unidades académicas, combina dos herramientas fundamentales del Consejo: la cooperación técnica y la asistencia financiera.

A través de la cooperación técnica, herramienta inicial que intervino en este estratégico Programa del CFI, se dictaron cursos de capacitación en todo el país, contando ya con 638 gestores que egresaron y recibieron su certificación, y más de 200 que están próximos a recibirla en un total de 16 provincias (superando los 800 profesionales para fin de este año).

A su vez, se han concretado más de 30 jornadas de sensibilización sobre eficiencia y gestión de la energía, para las micro, pequeñas y medianas empresas de distintos sectores productivos seleccionados como prioritarios por los gobiernos de cada provincia.

El PEE viene avanzando en cada una de ellas según sus características y necesidades, y con su propia dinámica.

Con este programa, se busca potenciar la productividad y competitividad de las empresas mediante un uso racional y sustentable de la energía, al tiempo que se resguarda el medio ambiente.

  • ????????????????????????????????????
Anterior

Desarrollo Sustentable: Empresas nórdicas quieren exportar su modelo a la Argentina

Siguiente

Alemania muestra interés en el biogás argentino

Siguiente
Alemania muestra interés en el biogás argentino

Alemania muestra interés en el biogás argentino

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La Turbina TW6: un diseño innovador para la generación de energía en alta mar
  • Enersa se une a la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos
  • Argentina actualiza precios de biocombustibles para el mercado interno

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version