• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Plan RenovAr 3: abrieron las ofertas económicas

17/07/2019
En Medio Ambiente
Plan RenovAr 3: abrieron las ofertas económicas
253
COMPARTIDOS
1.8k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Secretaría de Energía realizó en el Palacio de Hacienda la apertura de sobres con las ofertas económicas de la Ronda 3 (conocida como MiniRen) del programa RenovAr. Desde Energía informaron que “un total de 52 proyectos superaron la etapa de evaluación y análisis técnico y calificaron para la presentación de sus ofertas económicas. El resultado con la adjudicación de los proyectos se conocerá el próximo 22 de julio”.

Debido a los problemas de capacidad para el transporte eléctrico en Argentina, la ronda 3 busca utilizar las redes de media y baja tensión de las distribuidoras, y la posibilidad de dar lugar a la participación de actores no tradicionales del sector energético, aumentando la cantidad de empresas que generan energía de fuentes renovables.

Los precios promedio ofertados por tecnología fueron: para Eólica (US$ 57,9 /MWh); Solar Fotovoltaica (US$ 58,2 /MWh); Biomasa (US$ 106, /Mwh); Biogás (US$ 159, /Mwh) ; Biogás de Relleno Sanitario (US$ 129,5 /Mwh); Pequeños Aprovechamientos Hidroeléctricos (US$ 103,6 /Mwh). En las rondas anteriores el Gobierno había conseguido ir bajando los precios por tecnología por tratarse de grandes proyectos. Pero en este caso, al ser pequeños en el sector de las renovables esperaban ofertas más altas.

300 Mw nuevos

El Gobierno estima que “con esta ronda se sumarán más de 300 Mw nuevos a los 6.130 Mw de potencia ya adjudicados durante las rondas previas, la Resolución 202/2016 y el régimen del Mercado a Término de Energías Renovables (Mater)”.

Por su parte, el subsecretario de Energías Renovables, Sebastián Kind, destacó que “esta nueva etapa del programa RenovAr apunta a sumar al desarrollo de los proyectos renovables a pymes de todo el país, además que supone una ventaja económica para el sistema gracias al ahorro en pérdidas por transporte y distribución de energía eléctrica” Desde Energía recordaron que “actualmente, hay 1.150 MW eólicos de potencia instalada en Argentina, hito que se alcanzó gracias a la habilitación comercial durante 2019 de nueve parques eólicos: el PE Aluar Etapa I en Chubut, los PE De La Bahía y PE Pampa Energía en Bahía Blanca y de la inauguración de los primeros proyectos en las provincias de Santa Cruz (PE Del Bicentenario I y II), La Pampa (PE La Banderita) y Río Negro (PE Pomona I)”.

La ronda 3 del RenovAr fue apoyada por las cámaras de las renovables para incorporar proyectos de pequeña escala distribuidos en todo el país, en la búsqueda de generación de energía eléctrica descentralizada , debido a que los proyectos se instalarán en las proximidades de los puntos de consumo y colaborando con la diversificación de la matriz energética.

Desde Energía recordaron que “en cuanto a lo contractual, a partir del 29 de julio las empresas que resultaron adjudicatarias comenzarán a firmar los contratos de abastecimiento de energía eléctrica (PPA) con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa)”.

Fuente: El Economista

Anterior

Jujuy construirá otras 12 plantas de energía solar

Siguiente

Presentaron un sistema antisequía

Siguiente
Presentaron un sistema antisequía

Presentaron un sistema antisequía

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La Feria Intersolar Europe 2025: un punto de encuentro para la innovación en energía renovable
  • Corrientes se ilumina con una nueva planta de energía renovable
  • Argentina lidera la revolución energética con un proyecto de energía undimotriz

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version