• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

Macri visitó la empresa mendocina que instaló energía solar en la Quinta de Olivos

16/07/2019
En Solar
Macri visitó la empresa mendocina que instaló energía solar en la Quinta de Olivos
224
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En medio de su apretada agenda de paso por Mendoza, el presidente Mauricio Macri recorrió las instalaciones de Energe, sobre carril Rodriguez Peña. Se trata de la empresa responsable de instalar termotanques solares tanto en la residencia presidencial de Olivos como en Casa Rosada, cuyos socios, encabezados por Alexis Atem, acompañaron al mandatario en una recorrida para mostrarle los útimos avances tecnologicos en la materia.

Macri se mostró interesado sobre los alcances y beneficios tanto de los termotanques como de los paneles, que la empresa comercializa desde hace 12 años. E incluso sorprendido con las novedades que Energe ya lanzó al mercado.

“Este equipo es igual al que tiene en su casa, presidente”, le recordó Atem, ante el beneplácito del visitante.

El presidente, acompañado en la ocasión por el gobernador Cornejo, también quiso saber cuánto mejoró el rendimiento del sistema. En respuesta, el creador de Energe remarcó que “lo que mejoraron sobre todo son los costos, hasta un 60%. Asi estamos “palo y palo” con la energía convencional”.

La torre solar

Tanto la torre solar que permite la recarga con conexión USB y provee agua caliente que la firma ha instalado en paseos públicos como el Parque San Vicente de Godoy Cruz, y también en San Juan, como una soldadora ultrasónica que mejora la performance de los paneles con el uso de tubos de cobre y aluminio, fueron los desarrollos que mas sorprendieron a Macri durante la visita.

“Felicitaciones. Que crecimiento!. Aca en Mendoza este tipo de tecnología anda muy bien”, remarcó, mientras saludaba a los operarios responsables de diseñar y ensamblar los componentes. Antes se había admirado al saber que la firma fue la primera de Argentina en 2015 en impulsar el sistema bidireccional (que permite al usuario consumir y vender energia excedente) y también se proyecta con la inclusión. Es que empleo a un grupo de jovenes con Sindrome Down, lo que le permitió certificar como Empresa B.

Agua caliente sanitaria (ACS), energía fotovoltaica, calefacción solar y torres solares son algunos de los pilares que llevan a ENERGE a desafiar instalaciones que van desde modestos sistemas en viviendas unifamiliares hasta complejos proyectos inmobiliarios y parques industriales (de entre 3 a 5 MW). En agosto de 2016, instaló el primer equipo de este estilo en la Quinta de Olivos.

Qué es y qué hace Energe

Desde 2007, ENERGE viene posicionandose en el mercado nacional como especialistas en soluciones integrales en energía solar térmica y fotovoltaica.

Gestada como una pyme en la incubadora de empresas de la UNCunyo, se nutre de un joven equipo de trabajo con mano de obra local (emplea a 70 personas), preocupados -y ocupados- por la sustentabilidad y la sostenibilidad.

Fuente: Los Andes

Anterior

Mendoza, más cerca de generar energía limpia

Siguiente

Argentina y su mercado eólico ascienden en el ranking mundial

Siguiente
Argentina y su mercado eólico ascienden en el ranking mundial

Argentina y su mercado eólico ascienden en el ranking mundial

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La Feria Intersolar Europe 2025: un punto de encuentro para la innovación en energía renovable
  • Corrientes se ilumina con una nueva planta de energía renovable
  • Argentina lidera la revolución energética con un proyecto de energía undimotriz

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version