• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

Los paneles de energía solar llegarán a las paradas de Retiro

15/07/2019
En Solar
Los paneles de energía solar llegarán a las paradas de Retiro
239
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La ciudad de Buenos Aires sigue incursionando en la tecnología y suma paneles en el sistema de transporte público.

A la experiencia que comenzó hace dos años con el Metrobus de la 9 de julio se sumará ahora la estación de Retiro, uno de los nodos de distribución del transporte público más importante del distrito.

El proyecto consiste en la instalación de 400 paneles solares de 330 Watt ubicados de manera horizontal en los techos de las 19 estaciones de trasbordo frente a la terminal de tren y a la de ómnibus, sobre la avenida José María Ramos Mejía.

Así lo confirmó el Ministerio de Ambiente y Espacio Público porteño: “La energía se volcará a la red a través de cuatro inversores de corriente ubicados en cada fila de estaciones y que estarán interconectadas mediante canalizaciones subterráneas. Se calcula a través de datos meteorológicos estadísticos de los últimos 20 años que el sistema generará 167 MWh anuales”.

“Se trata por el momento de cantidades pequeñas en comparación con el consumo, pero el camino hacia una ciudad más sustentable se transita paso a paso a través de la innovación, aprovechando las nuevas tecnologías”, indicó Eduardo Macchiavelli, ministro de Ambiente local, quien detalló que sumará una inversión de unos 10 millones de pesos a los $7 millones utilizaron para esta tecnología en la 9 de Julio.

Esa experiencia en el Metrobus comenzó hace dos años. Ahora se colocaron 328 paneles solares de 240 Watts: 168, en la estación Obelisco Norte y 160, en la estación Obelisco Sur.

“Se calcula que entre las dos estaciones se generarán 110.000 kWh por año de energía limpia y gratuita durante 30 años, equivalente al consumo de 193 hogares tipo por un año (datos de la EPA de Estados Unidos), sacar de circulación 276 autos por año, el consumo de 557.000 litros de nafta, o a reemplazar unas 46.000 bombitas incandescentes por lámparas de bajo consumo LED”, detallaron.

En Rosario

Como las estaciones de Metrobus se encuentran ya conectadas a la red eléctrica, se optó por aprovecharla directamente en la red evitando el uso de baterías.

En Rosario este tipo de energía no está en las paradas: es usada por 37 buses que forman parte del famoso sistema de trolebus de esa ciudad a orillas del Paraná. “Los coches corren por las catenarias alimentados puramente con energía solar y por esos sostenemos que son cero emisiones”, explicó Verónica Geese, secretaria de Energía de la provincia de Santa Fe.

La energía fotovoltaica para proveer a estas unidades de transporte de pasajeros es proporcionada por el parque solar de San Lorenzo, un proyecto que de 1,1 MWp ubicado en la ciudad homónima (a unos 25 km de Rosario), propiedad de Enerfe.

De acuerdo con cálculos oficiales, el parque fotovoltaico generará un ahorro equivalente a 270 toneladas de petróleo al año. Esto representa la no emisión de al menos 720 toneladas al año de CO2 (dióxido de carbono) a la atmósfera.

Fuente: INFOBAE

Anterior

Junín: Cuánto buscan ahorrar en energía con su parque solar

Siguiente

Mendoza, más cerca de generar energía limpia

Siguiente
Mendoza, más cerca de generar energía limpia

Mendoza, más cerca de generar energía limpia

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La Feria Intersolar Europe 2025: un punto de encuentro para la innovación en energía renovable
  • Corrientes se ilumina con una nueva planta de energía renovable
  • Argentina lidera la revolución energética con un proyecto de energía undimotriz

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version