• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Eólica

Río Negro: Habilitan parque eólico de 100 MW de potencia

12/07/2019
En Eólica
Río Negro: Habilitan parque eólico de 100 MW de potencia

POMONA 13/05/19: EL PRIMER PARQUE DE ENERGIA EOLICA UBICADO EN LA LOCALIDAD DE POMONA COMENZARA A GENERAR ANTES DEL PLAZO PREVISTO. LA CONSTRUCCION ESTUVO A CARGO DE LA EMPRESA GENNEIA. FOTO: ANDRES MARIPE

224
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El parque eólico rionegrino Pomona I, de 100 Mw (megavatios) de potencia instalada y adjudicado a la compañía Genneia en la ronda 1.5 del programa RenovAr, recibió hoy la habilitación comercial por parte de Cammesa (la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico) para entrar en operación.

Ubicado al noreste de la provincia de Río Negro, el parque cuenta con 26 aerogeneradores Nordex dispuestos en un predio de 1.365 hectáreas, y demandó una inversión de más de US$ 135 millones.

La obra se ejecutó en 14 meses (dos antes de lo previsto) y empleó a 300 trabajadores, destacó la empresa en un comunicado.

En ese mismo terreno, comenzará a generar energía en las próximas semanas el parque eólico Pomona II.

Ambos emprendimientos generarán en conjunto 401.000 MWh al año, equivalentes al consumo de 135.000 hogares, y evitarán la emanación de 275.000 toneladas de CO2 (Dióxido de carbono) a la atmósfera.

Pomona se suma a los parques de Genneia en Chubut Norte (28 Mw), Madryn (70 Mw), Villalonga (55 Mw), Rawson (109 Mw) y Trelew (51 MW), con los cuales la compañía alcanza los 413 Mw de generación eólica y los 500 de energía renovable al sumar los parques solares Ullum 1, 2 y 3 (que totalizan 82 Mw) en la provincia de San Juan.

La compañía construye actualmente los proyectos eólicos Madryn II (150 Mw), Chubut Norte II (26 Mw), Chubut Norte III (83 Mw), Chubut Norte IV (58 Mw) y, en conjunto con Centrales de la Costa Atlántica, Vientos de Necochea (38 Mw).

También desarrolla una central de biomasa en La Florida, Tucumán, por 19 Mw, y es propietaria y operadora de siete centrales de generación térmica que suman 620 Mw.

Fuente: Télam

Anterior

Ya se construye el primer tren solar de América Latina en Jujuy

Siguiente

Junín: Cuánto buscan ahorrar en energía con su parque solar

Siguiente
Junín: Cuánto buscan ahorrar en energía con su parque solar

Junín: Cuánto buscan ahorrar en energía con su parque solar

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La Feria Intersolar Europe 2025: un punto de encuentro para la innovación en energía renovable
  • Corrientes se ilumina con una nueva planta de energía renovable
  • Argentina lidera la revolución energética con un proyecto de energía undimotriz

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version