• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Jujuy: Uso sustentable de la madera

03/07/2019
En Desarrollo Sustentable
Jujuy: Uso sustentable de la madera
214
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Ambiente de la Provincia de Jujuy, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, destina la madera producto de decomisos, a satisfacer las demandas de calefacción de escuelas de la Puna y de campamentos del Ejército.

De esta manera, la cartera colabora con instituciones que cumplen un servicio público, y al mismo tiempo reduce la presión de extracción sobre bosques nativos, contribuyendo a fomentar el manejo sustentable de los bosques nativos, a través de la utilización integral de los productos y subproductos provenientes del aprovechamiento maderero.

La Secretaría de Desarrollo Sustentable, con el poder de policía que le confiere la Ley, en lo relativo al manejo forestal y transporte de madera nativa en territorio provincial, desarrolla controles en ruta a través de la Dirección de Bosques con el objetivo de combatir el comercio informal de la madera nativa que circula por la provincia, exigiendo en cada caso la documentación formal que respalde el traslado de esos productos. La madera que no está respaldada por una guía emitida por la Secretaría de Desarrollo Sustentable o afín de otra provincia, es decomisada y retirada del mercado, depositándola en las Brigadas Forestales de Incendios o en el Centro Tecnológico Forestal de Arrayanal.

A través de un acuerdo con el Regimiento de Infantería 20, esta madera es enviada para su uso como leña en escuelas rurales y establecimientos del regimiento de la Quebrada y Puna. De esta forma se consigue retirar un producto de origen informal del mercado y por otro lado darle un uso noble, optimizando el trabajo cooperativo entre los diferentes organismos del estado provincial, en concordancia con el programa Jujuy Verde y con el espíritu de la Ley 26.331.

Según se informó, en lo que va del año se han acopiado 96 metros estéreos equivalentes a 76.500 kilos de leña, que provienen principalmente del retiro de la madera previo a los trabajos de ampliación de la ruta 34 y 66, que fueron donados al Regimiento de Infantería de Montaña 20, y por su intermedio a escuelas rurales.

Todo esto va de la mano con el trabajo desarrollado a través del Proyecto Pnud Manejo Sustentable de Tierras de zonas secas NOA Cuyo, que desarrolla la Dirección de Ordenamiento Territorial Ambiental del Ministerio de Ambiente, a través del cual se entregaron diecisiete cocinas y hornos ahorradores de leña para la Puna, formadas por dos hornallas, horno, calefón y tubos galvanizados a modo de chimeneas con sombrero de chapa galvanizada para ventilación.

Fuente: Prensa Jujuy

Anterior

San Juan: el Parque Solar Ullum IV comenzó a operar

Siguiente

Neuquén tendrá la primera bicisenda electrica abastecida con energía renovable

Siguiente
Neuquén tendrá la primera bicisenda electrica  abastecida con energía renovable

Neuquén tendrá la primera bicisenda electrica abastecida con energía renovable

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version