• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

Crecieron las consultas sobre los sistemas de paneles solares a raíz del apagón nacional

02/07/2019
En Solar
Crecieron las consultas sobre los sistemas de paneles solares a raíz del apagón nacional

Solar panel on a red roof

214
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El apagón que días atrás dejó a todo el país y a algunos “vecinos” sin energía eléctrica y el que mantiene a la zona norte de la Región sin servicio desde el sábado a la tarde-noche disparó las consultas acerca de los valores y las características de los paneles solares, según confirmaron desde el Colegio de Técnicos de la provincia de Buenos Aires.

“Fue un combo explosivo. Facturas astronómicas, casi una semana sin servicio y sin explicaciones, la llegada de la ola polar”, enumeró un dirigente de la entidad para indicar que “hoy en día los paneles solares son una alternativa excelente, no sólo para acontecimientos extraordinarios como el que estamos viviendo, sino como fuente de ahorro y cuidado del medioambiente”.

El titular del Colegio, Gustavo Tavolaro, comentó que “los últimos cortes provocaron un incremento de las consultas sobre las energías renovables, las cuales hace tiempo que pasaron a ser una alternativa muy válida por sus posibilidades económicas ancladas en la relación costo-beneficio”, especificó.

La utilización de paneles solares – se explicó- viene creciendo desde hace tiempo como sistema alternativo “dado su costo accesible, su libre mantenimiento y su prolongada vida útil (20 años promedio)”. Los eventos que afectaron a miles y miles de vecinos en los últimos días incrementaron el interés en torno al sistema.

“Desde el Colegio de Técnicos de la provincia de Buenos Aires siempre buscamos incentivar este tipo de energía”, puntualizó el presidente de la institución, quien aseveró que se trata de una opción “al alcance de la mano (o del bolsillo) de muchos vecinos”.

Además resaltó que la organización viene capacitando a los técnicos con el fin de “jerarquizar la profesión, que a partir de la extensión de las energías renovables comenzó a expandir sus alcances”, amplió.

“La instalación de paneles solares permite el ahorro económico al usuario, al tiempo que lo protege de la interrupción del servicio por posibles cortes ocasionados por fallas en la red administrada por la empresa distribuidora”, indicó Tavolaro.

Una casa de unos 60 metros cuadrados, con dos televisores, una heladera, un ventilador y las luminarias se puede alimentar con tres paneles solares, un inversor (el “cerebro” del equipo) y un banco de batería, para lo cual el propietario tendría que pensar en una inversión total de 110.000 pesos, mano de obra incluida. Ahora bien, una propiedad de unos 100 metros cuadrados necesitaría dos paneles más y un inversor de mayor capacidad, es decir, un desembolso de aproximadamente 150.000 pesos.

Fuente: Diario El Día

Anterior

En Córdoba, hay 465 colectivos interurbanos que funcionan con biodiésel

Siguiente

Se llevó a cabo el encuentro anual de financiamiento de proyectos de inversión en energías renovables en Argentina

Siguiente
Se llevó a cabo el encuentro anual de financiamiento de proyectos de inversión en energías renovables en Argentina

Se llevó a cabo el encuentro anual de financiamiento de proyectos de inversión en energías renovables en Argentina

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version