• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

Proponen construir un parque solar de 100 MW en Neuquén

24/05/2019
En Solar
Proponen construir un parque solar de 100 MW en Neuquén
234
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cordillera Solar A S.A. es el nombre de la compañía local formada por Lader Energy con el objetivo de construir en el norte neuquino una enorme granja solar con capacidad para generar hasta 100 MW.

El proyecto fue presentado la semana pasada a los vecinos de Chos Malal, la antigua capital neuquina que es también la localidad más cercana al predio de 300 hectáreas en donde proyectan montar los paneles solares.

La iniciativa llamó la atención de todos los interesados en las energías tanto renovables como eléctricas de la provincia, quienes sin embargo advirtieron que la propuesta presentada ante los vecinos no cuenta de momento con las autorizaciones de los organismos nacionales encargados.

Lader Energy detalló en la presentación que han montado ocho desarrollos tanto solares como eólicos en Latinoamérica, y otros dos en el país. Precisaron que en San Juan llevan adelante Guañizuil 1, un parque solar de 92 MW que ya está en operaciones y Guañizuil A2, otro desarrollo solar que con 117 MW de potencia proyectada se encuentra de momento en la etapa de construcción.

El parque planeado en Neuquén demandaría 85 millones de dólares de inversión.

La compañía reconoció en la presentación que esperan sumar un socio inversor para avanzar en el desarrollo para el cual también se detalló que se espera poder ingresar a alguno de los programas nacionales como es el Mercado a Término (MATer) o una posible futura ronda del plan RenovAr.

El presidente de la Agencia de Inversiones de Neuquén (ADI-NQN) José Brillo, fue cauteloso e indicó que “no tenemos conocimiento de este proyecto dentro del sistema interconectado nacional, ni dentro de los programas RenovAr y MATer”.

Y recordó que “la zona no escapa a lo que sucede en el país que es la falta de capacidad para transportar más desarrollos de gran tamaño y por eso se impulsó la MiniRen que apoya a pequeños desarrollos de energías renovables”, indicó Brillo.

Fuente: Río Negro

Anterior

Comenzó la construcción del primer parque eólico de Neuquén

Siguiente

Jujuy: Pueblos solares y Big Data Summit presentes en Argentina Exporta 2019

Siguiente
Jujuy: Pueblos solares y Big Data Summit presentes en Argentina Exporta 2019

Jujuy: Pueblos solares y Big Data Summit presentes en Argentina Exporta 2019

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version