• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Santa Fe: licitaron nuevos corredores para energías renovables

20/05/2019
En Desarrollo Sustentable
Santa Fe: licitaron nuevos corredores para energías renovables
216
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se llevó a cabo el acto oficial de licitación de energías renovables en los corredores radiales Rafaela-Tostado y Rosario Oeste-Rufino. De esta manera, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) abastecerá con energía eléctrica, a partir de generación renovable, a zonas determinadas sobre corredores radiales de 132 kilovatios. El presupuesto oficial supera los 8 millones de pesos.

En el acto de apertura se presentaron seis empresas oferentes. El objetivo principal de esta iniciativa es potenciar la infraestructura, reducir costos, contribuir a mitigar el cambio climático a partir de la sustitución de combustibles fósiles y desarrollar una innovadora cadena de valor dentro el territorio provincial.

Desde el programa Generfe se potencia el servicio eléctrico en los corredores norte y sur, beneficiando a más de 320 mil habitantes. Ambos corredores están conformados por líneas de transmisión de 132 kilovatios. El corredor norte posee una extensión de 284,14 km que se extienden desde la localidad de Tostado hasta Rafaela, mientras que la línea del corredor sur posee una longitud de 209,2 km que comprenden desde Casilda hasta Rufino.

La potencia total a adjudicar asciende a 50 megavatios distribuidos en parques fotovoltaicos y eólicos. A través de estos proyectos se obtendrá una generación de energía estimada de más de 96 mil megavatios-hora anuales.

El presidente de la EPE, Maximiliano Neri, dijo: “Nos motiva el hecho de avanzar con este programa que representa una alternativa superadora a lo que hoy conocemos en Argentina. Es la licitación más grande que hemos hecho hasta ahora ya que estamos comprando energía renovable por 20 años”.

A su vez, la secretaria de Estado de la Energía, Verónica Geese, comentó: “Hace dos años que trabajamos en este proyecto con los equipos de proveedores y de la EPE para poder tener esta distribución en la provincia y poder brindar un mejor servicio a las zonas que están alejadas de los nodos donde Cammesa nos entrega energía”.

Fuente: La Capital

Anterior

Entre Ríos: Se pondrá en marcha el parque solar más grande de la provincia en un lugar público

Siguiente

Bergman participó de la inauguración del primer tambo abastecido con energía solar de Entre Ríos

Siguiente
Bergman participó de la inauguración del primer tambo abastecido con energía solar de Entre Ríos

Bergman participó de la inauguración del primer tambo abastecido con energía solar de Entre Ríos

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version