• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

Instalan sistemas solares en distintos Parques Nacionales

15/05/2019
En Solar
Instalan sistemas solares en distintos Parques Nacionales
211
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco del Programa de Fuentes de Energía Renovable en Áreas Protegidas Nacionales, la Administración de Parques Nacionales lleva adelante desde 2018 la instalación de sistemas solares en distintos Parques con el fin de promover la conversión de servicios energéticos hacia sistemas de generación de fuentes renovables.

En este sentido, el área de Energías Renovables de la Dirección Nacional de Infraestructura del organismo desarrolló un relevamiento de la situación energética de los Parques Nacionales, abarcando el análisis económico, la evaluación de la fuente ideal en relación a cada situación geográfica, la licitación y compra de equipos y su mantenimiento por parte de personal de la APN.

El objetivo del programa es la independencia de las áreas protegidas en cuanto a la producción de energía necesaria para su funcionamiento, orientada hacia sistemas sustentados en radiación solar y fuentes eólica o hidráulica, coincidiendo con los lineamientos a nivel nacional de diversificación de la matriz energética.

Para ello se llevó adelante la adquisición de más de cuarenta sistemas completos de generación fotovoltaica que están siendo instalados por personal de la APN para el abastecimiento energético en base a fuentes solares en trece áreas protegidas identificadas como prioritarias por su situación crítica en este aspecto.

Como resultado de estas acciones los Parques Nacionales Los Alerces y Lago Puelo, en Chubut, y Perito Moreno, en Santa Cruz, se abastecen actualmente, casi en su totalidad, con estos sistemas; mientras que el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, en Buenos Aires, cuenta con este servicio en áreas estratégicas de mayor acceso público con el fin de cumplir el objetivo de difusión y concientización del uso de energías limpias.

Durante el transcurso de este año se prevé concluir las obras en los Parques Nacionales Monte León, en la provincia de Santa Cruz; Nahuel Huapi, en Río Negro y Neuquén; Sierra de las Quijadas, en San Luis; Quebrada del Condorito, en Córdoba; Baritú y Los Cardones, en Salta; Iberá, en Corrientes; Tierra del Fuego y la Reserva Natural Formosa, en las provincias homónimas.

Fuente: AIM Digital

Anterior

Energías renovables en Santa Fe: continúan las capacitaciones

Siguiente

El Gobierno aumentó el precio del biocombustible

Siguiente
El Gobierno aumentó el precio del biocombustible

El Gobierno aumentó el precio del biocombustible

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version