• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

Junin: el Parque Solar de Agustina estaría funcionando antes de fin de año

06/05/2019
En Solar
Junin: el Parque Solar de Agustina estaría funcionando antes de fin de año
211
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Parque Solar de Agustina será construido por la empresa Creativ SRL, y según lo dado a conocer en las últimas horas, la obra estaría a punto de iniciarse y en cinco meses debería estar terminada. La iniciativa surgió por una inquietud de la Cooperativa Eléctrica de esa localidad del Partido.
Carlos Palma, presidente de la entidad, confirmó que esta semana quedó definido cuál sería la empresa que iba a estar encargada de las tareas. Además sostuvo que la adjudicataria estaría iniciando las obras en el transcurso de este mes.


Según lo que establece el pliego original, en un lapso de 150 días se empezaría a inyectar energía renovable a las líneas de la cooperativa.
“Las empresas para los parques proyectados para la provincia de Buenos Aires ya están asignadas, por lo que nos confirmaron vía mail este mismo mes se empezaría con las construcciones. Esa es la información que nos llegó el día martes”, dijo Palma.


“La semana pasada estuvimos en conversaciones con la gente de la empresa, brindando algunos detalles que nos pidieron. Las obras a cielo abierto pueden llegar a atrasarse por factores climáticos, pero entendemos que antes de fin de año el parque debería estar listo”, agregó el cooperativista.


“Estimamos que estará en funcionamiento en cinco o seis meses. En épocas estivales vamos a tener mayor estabilidad y no vamos a sufrir los bajones de energía que por ahí sufrimos normalmente por ser puntas de línea. Esto mejorará el servicio”, indicó posteriormente.


“Económicamente, todavía esto no se va a ver volcado hacia el usuario. Esto tiene un costo, la cooperativa durante un tiempo va a tener que ir devolviendo la inversión al PROINGED para que con esa plata se vayan generando más parques solares en la Provincia”, especificó el entrevistado.

Fuente: La Verdad

Anterior

El Plan RenovAr 2 otorgó 86 contratos de energía renovable

Siguiente

Argentina ya tiene primer aeropuerto 100% sustentable usando energía solar

Siguiente
Argentina ya tiene primer aeropuerto 100% sustentable usando energía solar

Argentina ya tiene primer aeropuerto 100% sustentable usando energía solar

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version