• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Energías renovables se acercan al 8% de la demanda, meta original de 2017

02/05/2019
En Desarrollo Sustentable
Energías renovables se acercan al 8% de la demanda, meta original de 2017
212
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Progresivamente, las energías renovables van ganando peso en la matriz eléctrica en Argentina. Con intermitencia, las fuentes de energía limpia ya entregan cerca del 8% de la demanda total de potencia del país, la meta original fijada para 2017.


Según datos de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), ayer a las 17.30, por caso, el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) demandaba unos 11.494 MW de potencia, y las renovables entregaban 1025 MW, el 8,9% del total.


Aunque las cifras oficiales se obtienen a fin de año y miden la energía (y no la potencia) generada a lo largo de todo un año, los números provisorios e intermitentes muestran un significativo crecimiento en relación al 2% de la demanda en el que estaban estancadas las renovables hasta mediados de 2018.

La meta fijada por ley era de abastecer con un 8% a la demanda de energía total del país para 2017, un objetivo que luego se corrió a 2018 y no se pudo cumplir. La próxima meta es de alcanzar un 12% de abastecimiento del consumo para 2020.

Hasta el momento, se encuentran instalados 1450 MW de energías renovables: 969 MW de electricidad de fuente eólica, 317 MW de fuente solar y 164 MW de bioenergías, a los que se suman otros 505 MW de pequeñas represas hidroeléctricas.

De esos 1450 MW, 1106 MW entraron en operación comercial bajo el programa RenovAr, con 39 centrales y una inversión estimada de u$s 1676 millones.”Es auspicioso que la curva se acerque al objetivo. Pero se necesitan construir redes de transporte adicionales para despachar energía y no hay capacidad de despacho significativa en las líneas ya existentes. Igual, el sector está fuera de la malaria general que hay”, indicó Marcelo Álvarez, presidente de la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER).

Para Álvarez, las complicaciones financieras que atraviesa el país. “El fracaso del modelo de Participación Público Privada (PPP) para construir redes de transmisión retrasa el crecimiento de las energías renovables”, definió.

El martes, el Ministerio de Hacienda comunicó que finalizó la firma de contratos de la ronda 2 del programa RenovAr. Fue tras la rúbrica de la Central Térmica Kuera Santo Tomé, que sumará 12,92 MW de potencia eléctrica en Corrientes, y servirá para abastecer de energía a más 27.000 hogares en todo el país.

“Así, ya son 86 proyectos que ya cuentan con un contrato firmado sobre un total de 88 adjudicados (2020 MW sobre una potencia adjudicada de 2043 MW)”, informaron.Una fuente del sector, de todas formas, avisó que de esos 86 proyectos algunos atravesarán dificultades que les hará caer el financiamiento. “El cambio y la vulnerabilidad de la macroeconomía les complicó la vida”, dijo.

El 30 de este mes se presentarán las ofertas para la ronda 3 de RenovAr (MiniRen) y a fin de año se lanzaría la ronda 4, según anunció el Gobierno.

Fuente: Cronista

Anterior

Autorizan un parque eólico y una central térmica a biogás en Bahía Blanca y González Catán

Siguiente

Ya funcionan en la Argentina 36 proyectos de energías renovables sobre un total de 135 anunciados

Siguiente
Ya funcionan en la Argentina 36 proyectos de energías renovables sobre un total de 135 anunciados

Ya funcionan en la Argentina 36 proyectos de energías renovables sobre un total de 135 anunciados

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Gobierno de Brasil plantea apertura total del mercado energético para 2028 y elimina subsidios a las energías renovables
  • Enersa se suma a la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos para impulsar la transición energética
  • Incremento en la nafta: aumento del 0,2% por mayor uso de biocombustibles

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version