• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Argentina proyecta alcanzar un 12% de energía limpia en 2019

19/03/2019
En Desarrollo Sustentable
Argentina proyecta alcanzar un 12% de energía limpia en 2019
229
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, destacó el avance de las energías renovables, que ya suman 126 de proyectos en desarrollo por 4.593 MW de potencia instalada, y representaron una inversión de más de u$s6.800 millones en ejecución. Datos del sitio Energía Limpia XXI destacan que en diciembre del 2019 las energías eólica y solar tiene proyectado aportar 12% del consumo de energía eléctrica, versus el 2% que representaban hace cuatro años.

El funcionario, quien sostuvo un encuentro con empresarios del sector energético de Houston, se refirió también a los proyectos que hay en evaluación por parte de empresas de construir una planta de licuefacción para exportar Gas Natural Licuado.

En petróleo, la Argentina cuenta con capacidad de evacuación ociosa y precios alineados internacionalmente. Durante los últimos meses Shell, YPF-Petronas y Vista realizaron anuncios de inversión por u$s7.500 millones en cuatro años, lo que permitirá aumentar la producción por un equivalente al 40% de la producción actual. “A fines de este año comenzaremos a ser exportadores de petróleo liviano, algo inédito para la Argentina”, sostuvo el Secretario

Menor contaminación

Los nuevos sistemas de energía solar térmica que se instalan en la Argentina cada año reducen los gases de efecto invernadero en una cantidad equivalente a la emisión de mil autos.

Así lo determina el último Censo Nacional Solar Térmico realizado por el INTI. La investigación muestra que la instalación de equipos de energía solar térmica en la Argentina creció el 17,9% en 2017. Esos guarismos auguran un incremento en los años siguientes.

La energía solar térmica es una alternativa ecológica para el consumo y producción de agua caliente. Según el INTI, solo con los equipos instalados en 2017 se redujeron 5.520 toneladas en emisiones de dióxido de carbono (CO2).

Fuente: Bae Negocios.

Anterior

Cada vez más empresas eléctricas en todo el mundo quieren usar energía solar

Siguiente

Central Térmica en Santa Fe ya genera energía para 13 mil hogares

Siguiente
Central Térmica en Santa Fe ya genera energía para 13 mil hogares

Central Térmica en Santa Fe ya genera energía para 13 mil hogares

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version