• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Fondos mineros para más energía eléctrica y agua en Jáchal

28/02/2019
En Desarrollo Sustentable
Fondos mineros para más energía eléctrica y agua en Jáchal
199
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una de las problemáticas frecuentes en Pampa del Chañar, Jáchal, es la falta de agua potable cuando falla el servicio eléctrico. Sucede que en la provisión de la zona se realiza con pozos de extracción de subterránea, equipados con electrobombas sensibles a las contingencias o disminución de tensión. El ministro de la cartera Minera, Alberto Hensel, y el titular del EPRE, Jorge Rivera Prudencio, firmaron un acuerdo para invertir y darle solución al problema.

Actualmente la provisión eléctrica en el lugar se realiza a través de extensas redes desde la estación transformadora Jáchal hasta Pampa del Chañar, atravesando zonas con frondosa arboleda, que ante fenómenos climáticos, provocan fallas en las líneas eléctricas y consecuentes cortes de suministro.

Ahora llega un principio de solución gracias al trabajo mancomunado entre estamentos del Ejecutivo Provincial.

El Ministerio de Minería, a través del sistema de fideicomiso, tiene como principal objetivo la financiación de obras de infraestructura pública provincial. El pedido del gobernador Sergio Uñac de hacer llegar la riqueza de la minería sustentable a todas las actividades sociales de San Juan, guía la gestión del ministro Alberto Hensel.

Por su parte el Entre Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) hizo un estudio de alternativas. Las obras en el sistema eléctrico que pueden disminuir la frecuencia y duración de los cortes, consisten en la construcción de una línea de media tensión de 33kV.

La obra seguirá la traza del acueducto por una extensión de 20 km, incluyendo equipamiento transformación y conexión. Eso asegurará los circuitos redundantes para la alimentación mejorando notablemente la confiabilidad del abastecimiento eléctrico en el territorio.

A tal fin, en Jáchal, el ministro Hensel y el presidente del EPRE Jorge Rivera Prudencio firmaron un acta intención. Por la misma, EPRE se compromete a precisar los estudios necesarios para la licitación de obras eléctricas a ejecutar.

También absorberán la supervisión del procedimiento licitatorio de selección de contratistas y suscripción de contratos para ejecución de obras.

Asimismo, EPRE dispondrá que la distribuidora de electricidad Energía San Juan realice las tareas de supervisión de la ingeniería e inspección de obras.

En ello se invertirá una suma de USD 850.000, a financiar con recursos del fideicomiso minero.

Rivera Prudencio destacó que fue a propuesta del ministro de Minería evaluar cómo financiar la obra. “Esto costará cerca de 35 millones de pesos y resolverá rápidamente un problema acuciante para los jachalleros, favoreciendo a otros departamentos”, dijo el presidente del EPRE.

“Hay un esfuerzo muy grande desde la provincia para impulsar obras de infraestructura que garanticen servicios por varias décadas”, remató.

Fuente: SI SAN JUAN

Anterior

Google predecirá la producción de energía eólica a través del aprendizaje automático

Siguiente

El gobierno chileno se comprometió a generar más energías limpias

Siguiente
El gobierno chileno se comprometió a generar más energías limpias

El gobierno chileno se comprometió a generar más energías limpias

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version