• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Internacionales

Braskem y Haldor Topsoe inician operación de unidad de demostración para el desarrollo de MEG renovable

07/02/2019
En Internacionales
Braskem y Haldor Topsoe inician operación de unidad de demostración para el desarrollo de MEG renovable
207
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Braskem, mayor petroquímica de América y líder mundial en la producción de biopolímeros, y Haldor Topsoe, líder mundial en catalizadores y tecnología para las industrias química y de refinación, anuncian la entrada en operación de la unidad de demostración pionera en el desarrollo de monoetilenoglicol (MEG) a partir del azúcar. Localizada en Lyngby, Dinamarca, la operación de la planta piloto es la etapa decisiva para la confirmación de la viabilidad técnica y económica de este proceso de producción de MEG renovable a escala industrial.

El acuerdo de cooperación entre las empresas fue anunciado en 2017 y su foco es el desarrollo de tecnología capaz de convertir el azúcar en MEG dentro de una sola unidad industrial, reduciendo la inversión inicial en la producción y, así impulsando la competitividad del proceso. El MEG es materia prima para PET, resina ampliamente utilizada en los sectores textil y de embalajes, en espacial para la fabricación de botellas. Actualmente, el mercado global de MEG mueve alrededor de 25 mil millones de dólares.

“Haldor Topsoe es líder mundial en soluciones catalíticas y estamos determinados a mantener dicha posición también en el área de energías renovables. Por eso, estamos contentos de poder iniciar la próxima fase de la validación de la solución MOSAIK™ para producción de MEG renovable en conjunto con Braskem. Nuestro objetivo es mostrar que las tecnologías catalíticas innovadoras pueden hacer de los productos químicos a partir de la biomasa una opción comercialmente atractiva”, afirma Kim Knudsen, vicepresidente ejecutivo de Haldor Topsoe.

A partir de 2020, los clientes recibirán muestras para probar en sus productos. La unidad construida en Dinamarca tiene capacidad anual de producción en el orden de centenas de toneladas de glicolaldehído, sustancia que es convertida en MEG. El objetivo es que la fábrica sea capaz de convertir diferentes materias primas, como sacarosa, dextrosa y azúcares de segunda generación, en MEG. Actualmente, el compuesto se hace a partir de orígenes fósiles, como nafta, gas o carbón.

“El proceso para desarrollo de MEG renovable en alianza con Haldor Topsoe es un gran avance en términos de competitividad para el PET Verde. Esta alianza fortalece nuestro protagonismo y le agrega valor a nuestra cartera de I’m green™, que ya cuenta con el Polietileno Verde y el EVA Verde, ambos producidos a partir de la caña de azúcar. Ella también refuerza nuestra visión de usar biopolímeros como herramienta de captura de carbono, contribuyendo a la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero”, explica Gustavo Sergi, director de Químicos Renovables de Braskem.

Fuente: Braskem/ Haldor Topsoe

Anterior

Energía solar, esperanza para barrios con recursos limitados de Buenos Aires

Siguiente

Mejora el sistema de transferencias de la Ley Nacional de Bosques

Siguiente
Mejora el sistema de transferencias de la Ley Nacional de Bosques

Mejora el sistema de transferencias de la Ley Nacional de Bosques

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version