Wilson Sons, a través de la Terminal de Contenedores de Río Grande (Tecon Río Grande), obtuvo una certificación que acredita el uso exclusivo de energía eléctrica procedente de fuentes renovables durante sus operaciones en 2024. El Certificado Internacional de Energías Renovables (I-REC) garantiza que las emisiones de Alcance 2 de la terminal —aquellas relacionadas con la generación de energía eléctrica consumida— se han reducido a cero, siguiendo los parámetros establecidos por el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GEI), una metodología global para la contabilización y gestión de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Este documento acredita que la energía consumida en la terminal, alimentada por el Sistema Interconectado Nacional (SIN), proviene de fuentes limpias. El sistema I-REC es confiable para el seguimiento de los atributos ambientales de la energía y la contabilización estandarizada de carbono. Reconocido mundialmente, el certificado garantiza que la energía utilizada proviene de fuentes sostenibles y que la empresa se compromete a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y su impacto ambiental.
El Alcance 2 se refiere a las emisiones indirectas derivadas del consumo de electricidad, vapor, calefacción o refrigeración adquiridos por una organización.
El director ejecutivo de la terminal, Paulo Bertinetti, afirmó: “El Certificado I-REC refuerza el compromiso de la Terminal de Contenedores de Río Grande con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental. Con esta iniciativa, estimamos que las emisiones de gases de efecto invernadero de Alcance 2 en la terminal se han reducido en aproximadamente un 80%, reafirmando nuestro avance hacia operaciones cada vez más limpias y eficientes”.
La Terminal de Contenedores de Río Grande es la principal vía de acceso que conecta Rio Grande do Sul con Brasil y el mundo. Actualmente, presta servicio a más de 3.000 importadores y exportadores y recibe las principales líneas navieras que recalan en el país, ofreciendo servicios semanales a todos los sectores a través de 13 armadores. El recinto tiene una capacidad de operación de 1,4 millones de TEU y puede recibir buques New Panamax en su muelle de 900 metros.