• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Chubut presenta su visión de futuro en el evento “Energía Chubut 2050 – Tierra de Futuro” en Buenos Aires

19/05/2025
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Chubut presenta su visión de futuro en el evento “Energía Chubut 2050 – Tierra de Futuro” en Buenos Aires
189
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobernador Ignacio “Nacho” Torres será el encargado de inaugurar el encuentro “Energía Chubut 2050 – Tierra de Futuro”, que tendrá lugar el próximo 2 de junio en el Hotel Four Seasons de la Ciudad de Buenos Aires. El evento contará con la participación de funcionarios nacionales, empresarios y dirigentes sindicales, y se desarrollará entre las 8 y las 14 horas.

Este encuentro será una oportunidad para definir una agenda común en torno al desarrollo de energías renovables, hidrocarburos y proyectos de hidrógeno en la región, con Chubut posicionándose como uno de los actores principales en la promoción de la Ley de Hidrógeno Verde.

Durante la jornada, se abordarán los desafíos y oportunidades que enfrenta la provincia en el marco de la transición energética, la industrialización de recursos estratégicos y el impulso de nuevas tecnologías.

Agenda de desarrollo y compromiso

Al respecto, el gobernador Torres expresó: “Chubut cuenta con recursos humanos y naturales que nos brindan la oportunidad de liderar la transición energética en Argentina. Como gobierno, reafirmamos nuestro compromiso de convertir a Chubut en un polo de innovación y desarrollo energético, articulando inversiones privadas y públicas con un enfoque sustentable a largo plazo”.

Asimismo, destacó: “La diversificación de la matriz energética no es una opción, sino una realidad que está cada vez más cerca y que en Chubut llegó para quedarse. Por eso, continuaremos fortaleciendo nuestra agenda, promoviendo el desarrollo regional mediante un uso responsable de los recursos, con transparencia, austeridad y planificación, fundamentos de nuestro gobierno”.

Por último, Torres afirmó: “Este evento representa un punto de inflexión en la estrategia de crecimiento económico de Chubut, con una visión que combina innovación, sostenibilidad e inversión para consolidar a la provincia como un actor clave en la matriz energética del futuro, un desafío global que también es nuestro”.

Anterior

Gobierno de Brasil plantea apertura total del mercado energético para 2028 y elimina subsidios a las energías renovables

Siguiente

Bolivia próximamente iniciará la producción en la Planta de Biodiésel II en El Alto

Siguiente
Bolivia próximamente iniciará la producción en la Planta de Biodiésel II en El Alto

Bolivia próximamente iniciará la producción en la Planta de Biodiésel II en El Alto

Debe estar registrado para comentar
No Result
View All Result

Recent Posts

  • Bolivia próximamente iniciará la producción en la Planta de Biodiésel II en El Alto
  • AES construirá un nuevo Parque Eólico en Bahía Blanca y amplía su portfolio de renovables en Argentina
  • Chubut presenta su visión de futuro en el evento “Energía Chubut 2050 – Tierra de Futuro” en Buenos Aires

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version