El puerto de Tarragona juega un papel clave en la economía global, conectando Catalunya con el mundo a través del Corredor Mediterráneo.
El presidente del Port de Tarragona, Santiago Castellà, ha destacado la importancia de convertir la infraestructura en un clúster para la construcción de grandes proyectos de eólica marina en el Mediterráneo. Según Castellà, el puerto tiene el potencial para convertirse en un referente en la industria de la eólica marina, gracias a sus planes de expansión y su ubicación estratégica.
Castellà ha abogado por un puerto completamente verde que sea un banco de pruebas de iniciativas sostenibles. El puerto ya ha recibido inversiones privadas para modernizar la cadena logística y tiene un polígono químico importante con capacidad para ser sostenible. La conexión con el Corredor Mediterráneo incrementaría la competitividad del puerto y lo convertiría en un referente en la logística del noreste de la península y del sur de Europa.
El puerto de Tarragona busca aprovechar las oportunidades de negocio en el sector de la eólica marina, que se prevé que será muy importante para la economía global. La infraestructura cuenta con mano de obra cualificada y proximidad con algunos de los primeros parques flotantes que se desarrollarán en el Mediterráneo.
Castellà ha defendido que Catalunya lidere el sector de la sostenibilidad en Europa, gracias a su industria potente vinculada a la eólica marina y su capacidad para generar conocimiento, innovación y transferencia tecnológica. El puerto de Tarragona es un ejemplo de cómo la infraestructura puede ser sostenible y competitiva, y puede jugar un papel importante en la economía global.