• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Dow obtiene Certificados IREC por su consumo de energía renovable en Bahía Blanca

12/05/2025
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Dow obtiene Certificados IREC por su consumo de energía renovable en Bahía Blanca
190
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La compañía Dow ha obtenido certificados IREC (International Renewable Energy Certificates) por su consumo de energía renovable en su planta ubicada en Bahía Blanca, Argentina, marcando un paso importante en su estrategia global de sostenibilidad y reducción de emisiones.

Estos certificados, entregados por MSU Green Energy, corresponden a energía solar generada en el Parque Solar Las Lomas, en La Rioja, y en el Parque Solar Pampa del Infierno, en Chaco. La obtención de estos certificados confirma que la energía utilizada proviene exclusivamente de fuentes renovables, como la solar, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático.

Este reconocimiento coincide con el 30° aniversario de la planta de Bahía Blanca, considerada la más importante en América Latina dentro del portfolio de Dow. La empresa tiene como objetivo alcanzar un suministro 100 % renovable para 2030 y actualmente asegura un 74 % de su demanda energética mediante acuerdos con productores de energía limpia, celebrados en 2022 y 2023.

En principios de 2025, Dow recibió 72.111 Certificados IREC, equivalentes a 72.111 MWh de energía renovable consumida entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024. Esta cantidad de energía es suficiente para abastecer a más de 20.000 hogares argentinos durante un año y ayuda a evitar la emisión de aproximadamente 32.450 toneladas de CO₂, emisiones que habrían sido generadas por fuentes térmicas tradicionales.

De cara al futuro, la compañía proyecta emitir más de 102.000 Certificados IREC en 2025, fortaleciendo su compromiso con la sostenibilidad y la reducción de su huella de carbono.

Los Certificados IREC garantizan que la energía consumida proviene de fuentes renovables como la solar, eólica o biomasa. Además de contribuir a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 2, estos certificados aportan valor comercial a las empresas, facilitando su ingreso a mercados internacionales con estrictas exigencias ambientales.

Anterior

Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia

Siguiente

Crecimiento industrial en Córdoba: empresas locales invierten en tecnología y sostenibilidad

Siguiente
Crecimiento industrial en Córdoba: empresas locales invierten en tecnología y sostenibilidad

Crecimiento industrial en Córdoba: empresas locales invierten en tecnología y sostenibilidad

Debe estar registrado para comentar
No Result
View All Result

Recent Posts

  • Catalunya apuesta por la eólica marina en el puerto de Tarragona
  • Crecimiento industrial en Córdoba: empresas locales invierten en tecnología y sostenibilidad
  • Dow obtiene Certificados IREC por su consumo de energía renovable en Bahía Blanca

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version