PCR, líder en la generación de energía renovable en la región, da un paso firme en el merado energético de Estados Unidos con proyectos fotovoltaicos y de almacenamiento.
PCR reafirma su posición en el mercado energético con una estrategia que combina innovación tecnológica, desarrollo de infraestructura y expansión nacional e internacional. La compañía proyecta alcanzar aproximadamente 1 GW de capacidad renovable en Argentina, integrando nuevas obras de generación y transmisión que marcan un hito en el sector. Actualmente, PCR cuenta con 530 MW eólicos operativos y se encuentra en plena construcción de 18 MW fotovoltaicos en la provincia de San Luis.
El CEO de PCR, Martín Brandi, destacó que la compañía está trabajando en un proyecto clave que será el primer parque híbrido a nivel nacional, donde la potencia eólica y solar se evacúa por la misma estación transformadora. Además, la empresa tiene 440 MW eólicos con prioridad de despacho que surgen de una obra de ampliación del sistema de transporte a cargo de PCR. El despliegue de estos proyectos se hará por etapas, con una inversión significativa en infraestructura y tecnología.
La estrategia de crecimiento de PCR no se limita al ámbito local. La compañía decidió dar un paso firme en uno de los principales mercados energéticos del mundo: Estados Unidos. Ya adquirió los paneles solares y la tierra para iniciar este año la construcción de sus primeros 30 MW fotovoltaicos en el estado de Texas, y está desarrollando un proyecto solar de 220 MW con almacenamiento en Nuevo México. La empresa busca establecerse en el mercado estadounidense de manera sostenible y eficiente.
Cuando complete los 440 MW eólicos y 18 MW solares, PCR llegará a aproximadamente 1 GW de potencia renovable instalada en Argentina. La compañía anticipa un escenario donde la eficiencia y la innovación serán determinantes en el mercado energético, y busca posicionarse como un líder en la generación de energía renovable en la región. Con una visión de crecimiento y expansión, PCR se prepara para enfrentar los desafíos del mercado energético y aprovechar las oportunidades que se presentan.