La licitación de las centrales hidroeléctricas de la Cuenca del Comahue puede generar oportunidades de inversión y crecimiento para el sector energético argentino.
La empresa AES Argentina, liderada por Martín Genesio, confirmó su interés en participar en la licitación de las cuatro centrales hidroeléctricas de la Cuenca del Comahue, cuyas concesiones vencen en 2025. La empresa opera actualmente la central hidroeléctrica Alicurá y busca renovar su concesión. El Gobierno nacional está trabajando en la definición del modelo de negocio para la relicitación y se espera que los pliegos sean lanzados en las próximas semanas.
La Cuenca del Comahue es una de las principales fuentes de energía hidroeléctrica del país, y las cuatro centrales que se están relicitando tienen una capacidad instalada de aproximadamente 4,1 gigas y generan alrededor del 8% de la energía que se consume en Argentina durante todo el año. La relicitación de estas centrales es un proceso importante que puede atraer a empresas locales y extranjeras interesadas en el sector energético argentino.
El secretario Coordinador de Energía y Minería, Daniel González, explicó que la demora en el lanzamiento de los pliegos se debe a que el Gobierno nacional está trabajando con las provincias de Neuquén y Río Negro para definir el modelo de negocio y garantizar la participación de las provincias en las decisiones que se toman en su cuenca. Esto refleja una búsqueda de consenso ante la postura adoptada por los gobernadores de estas provincias.
AES Argentina tiene una larga trayectoria en el mercado local y opera varias centrales de generación hidroeléctrica, térmica y renovable. La empresa tiene una capacidad instalada de 3.000 Mw y aporta más del 7% del total de la demanda nacional. Además, la empresa planea lanzar la construcción de un nuevo parque eólico con una capacidad de 100 Mw, lo que demandará una inversión de US$170 millones.