• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Córdoba busca empresas para desarrollar una granja de energía solar y reducir tarifas para usuarios vulnerables

25/04/2025
En Actualidad, Energía, Solar
Córdoba busca empresas para desarrollar una granja de energía solar y reducir tarifas para usuarios vulnerables
195
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El proyecto de granja solar en Córdoba tiene un gran potencial para contribuir al desarrollo sostenible y la reducción de la pobreza energética en el departamento.

La Gobernación de Córdoba busca empresas interesadas en asociarse para desarrollar una granja de energía solar que permita inyectar energía renovable a la red y reducir las tarifas para los usuarios vulnerables del departamento. La iniciativa, impulsada por el gobernador Erasmo Zuleta, busca reducir los costos de energía y beneficiar a las familias de estratos vulnerables.

Objetivos y beneficios del proyecto:

  • Reducir costos de energía: el proyecto busca reducir los costos de energía para los usuarios vulnerables del departamento de Córdoba.
  • Inyectar energía renovable: la granja solar permitirá inyectar energía renovable a la red y contribuir al desarrollo sostenible del departamento.
  • Beneficiar a las comunidades: el proyecto busca beneficiar a todas las comunidades del departamento, especialmente a aquellas que se ven afectadas por las altas tarifas de energía.

La Gobernación de Córdoba cuenta con un atractivo portafolio para potenciales inversionistas, ya que lideró la adjudicación de proyectos de energía solar fotovoltaica en la última subasta nacional. La Secretaría de Minas y Energía de Córdoba diseñará el proyecto en alianza con una firma experta y buscará una alianza pública-privada para desarrollar la granja solar.

La funcionaria Rosa Pastrana Argumedo destacó que el proyecto será diseñado para beneficiar a las comunidades y reducir las tarifas de energía para los usuarios vulnerables. La Gobernación de Córdoba espera que el proyecto sea un modelo de desarrollo sostenible y beneficio para las comunidades del departamento.

Anterior

Las distribuidoras de energía eléctrica tendrán un año de gracia y 72 cuotas para pagar sus deudas con CAMMESA

Siguiente

La Unión Europea y México fortalecen su colaboración en energías limpias para un futuro más sostenible

Siguiente
La Unión Europea y México fortalecen su colaboración en energías limpias para un futuro más sostenible

La Unión Europea y México fortalecen su colaboración en energías limpias para un futuro más sostenible

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Gobierno de Brasil plantea apertura total del mercado energético para 2028 y elimina subsidios a las energías renovables
  • Enersa se suma a la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos para impulsar la transición energética
  • Incremento en la nafta: aumento del 0,2% por mayor uso de biocombustibles

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version