La central San Alonso es un ejemplo de cómo la inversión en energía renovable puede generar beneficios para la región y el medio ambiente. La planta permitirá el aprovechamiento de residuos forestales y reducirá el riesgo de incendios en las forestaciones.
El empresario argentino Hugo Sigman, dueño de Insud, inaugurará el 7 de mayo la central de energía a biomasa San Alonso en Gobernador Virasoro, Corrientes. La planta, que ya está operativa y entrega energía a Cammesa desde marzo pasado, tiene una potencia de 40MW y utiliza residuos forestales como materia prima. La inversión en la central superó los 120 millones de dólares y es una de las más importantes en el sector de energía renovable en Argentina.
La central San Alonso es una planta gemela de Fresa, otra generadora de energía a biomasa que Sigman inauguró en 2020 en sociedad con Benicio. Ambas plantas se alimentan de desperdicios forestales y permiten el aprovechamiento de materiales que de otra manera serían desechados. La inauguración de San Alonso consolida a Gobernador Virasoro como un polo de inversión en el sector forestal y energético.
La apuesta de Insud por la biomasa se inscribe en una estrategia más amplia de transformación productiva con impacto positivo. La empresa busca modelos de desarrollo que conjugan innovación, eficiencia energética y economía circular. La central San Alonso generará un aporte importante para la zona y el sector industrial, dando mayor disponibilidad de energía y solucionando un problema significativo para las forestoindustrias.
La central San Alonso es un ejemplo de cómo la inversión en energía renovable puede generar beneficios para la región y el medio ambiente. La planta permitirá el aprovechamiento de residuos forestales y reducirá el riesgo de incendios en las forestaciones. Además, la generación de energía a biomasa contribuye a la transición energética y al desarrollo sostenible del país.