• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

La transición energética global requiere un aumento del 16.6% anual en la capacidad de energía renovable

28/03/2025
En Actualidad, Energía
La transición energética global requiere un aumento del 16.6% anual en la capacidad de energía renovable
192
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La energía solar y eólica impulsan el crecimiento de la energía renovable, pero es necesario un aumento del 16.6% anual en la capacidad para alcanzar los objetivos climáticos.

La energía renovable experimentó un crecimiento récord en 2024, representando el 92.5% de las adiciones de capacidad mundial. La energía solar y eólica lideraron este crecimiento, sumando casi el 97% de las adiciones. Sin embargo, a pesar de este avance histórico, el progreso actual sigue siendo insuficiente para alcanzar los objetivos climáticos globales.

Asia, liderada por China, sigue dominando el crecimiento de la energía renovable, contribuyendo significativamente a la expansión de la capacidad global. La región representa el 64% del crecimiento, mientras que regiones como Centroamérica y el Caribe apenas alcanzan el 3.2%. Esta disparidad geográfica refleja los desafíos persistentes en la transición energética global.

La energía solar experimentó un crecimiento notable, con 452 GW añadidos a nivel mundial, liderados por China e India. La energía eólica también creció, alcanzando los 1,133 GW, impulsada principalmente por China y EE. UU. La capacidad hidroeléctrica se recuperó, y la bioenergía y la energía geotérmica también experimentaron crecimiento.

Para alcanzar los objetivos climáticos globales, es necesario triplicar la capacidad instalada de energía renovable para 2030. Para lograr esto, la capacidad de energía renovable debe aumentar un 16.6% anualmente. La Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) insta a los gobiernos del mundo a aprovechar las próximas Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC 3.0) para definir claramente los objetivos de energía renovable y garantizar esfuerzos internacionales colaborativos.

Anterior

El mundo se acerca a un futuro más sostenible con un aumento del 15% en la energía renovable

Siguiente

Inauguración del nuevo espacio de aprendizaje en Energías Renovables en Lobería

Siguiente
Inauguración del nuevo espacio de aprendizaje en Energías Renovables en Lobería

Inauguración del nuevo espacio de aprendizaje en Energías Renovables en Lobería

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Gobierno de Brasil plantea apertura total del mercado energético para 2028 y elimina subsidios a las energías renovables
  • Enersa se suma a la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos para impulsar la transición energética
  • Incremento en la nafta: aumento del 0,2% por mayor uso de biocombustibles

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version