• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Argentina, un mercado clave para DIPREM en el sector energético

27/03/2025
En Actualidad, Energía
Argentina, un mercado clave para DIPREM en el sector energético
194
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

DIPREM Global apuesta por un futuro sostenible en el sector renovable argentino, incorporando Inteligencia Artificial (IA) para optimizar procesos y mejorar la eficiencia en los proyectos de energía renovable.

DIPREM Global, empresa líder en provisión de personal y mano de obra especializada, refuerza su presencia en el sector renovable argentino. Con más de 20 años de experiencia en el país, la empresa ha extendido sus operaciones a mercados como México, Perú, Colombia, Chile y Uruguay. Según Jaynis Coronell, gerente comercial para Argentina y Uruguay, “nuestra misión es expandir nuestras operaciones en todo el país, con especial enfoque en el mercado energético”.

La empresa se estructura en cinco unidades de negocio, ofreciendo soluciones integrales para proyectos de energía renovable, desde la elaboración de estudios de impacto ambiental hasta la inspección y mantenimiento de proyectos. Coronell destaca que “brindamos soluciones a medida para cada cliente, en todas las etapas de sus negocios”. La empresa se enfoca en la innovación y la sostenibilidad, incorporando Inteligencia Artificial (IA) para optimizar procesos y mejorar la eficiencia en los proyectos.

A pesar de los desafíos económicos y políticos en Argentina, DIPREM mantiene su compromiso con el mercado local. Coronell considera que el sector energético está a punto de experimentar un auge, con la concreción de nuevos proyectos en el horizonte. La empresa apuesta por una visión de largo plazo, basada en la combinación de inversión pública y privada.

Para fortalecer el desarrollo del sector renovable en Argentina, Coronell destaca la necesidad de promover la libre competencia y atraer inversión extranjera. “Es fundamental generar un entorno propicio para la ejecución de proyectos, con acuerdos entre empresas privadas y una mayor apertura al mercado”, subraya. Con su experiencia y enfoque en la innovación, DIPREM se posiciona como un actor clave en el sector renovable argentino.

Anterior

Renovables en el mercado global: el impacto de la producción de soja en Estados Unidos en la industria argentina

Siguiente

El Quemado: un proyecto que combina energía renovable y desarrollo local

Siguiente
El Quemado: un proyecto que combina energía renovable y desarrollo local

El Quemado: un proyecto que combina energía renovable y desarrollo local

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Gobierno de Brasil plantea apertura total del mercado energético para 2028 y elimina subsidios a las energías renovables
  • Enersa se suma a la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos para impulsar la transición energética
  • Incremento en la nafta: aumento del 0,2% por mayor uso de biocombustibles

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version