• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

La transición energética en América Latina: un compromiso con el desarrollo sostenible

04/03/2025
En Actualidad, Energía
La transición energética en América Latina: un compromiso con el desarrollo sostenible
193
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La región de América Latina se consolida como un líder en la transición energética, con un 70% de generación eléctrica proveniente de fuentes limpias.

La segunda jornada de Future Energy Summit (FES) Argentina fue testigo de un desayuno exclusivo de networking, donde empresarios y autoridades del sector renovable de LATAM se dieron cita para discutir las nuevas oportunidades de inversión en el Cono Sur. Andrés Rebolledo, secretario ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), fue el encargado de exponer sobre los desafíos y oportunidades de la transición energética en la región.

Rebolledo destacó la importancia de encontrar un espacio común entre los países para impulsar temas de manera colectiva. En este sentido, anunció que este año se buscará una meta en materia de almacenamiento de energía, a pesar de la diversidad tecnológica y de intereses entre los países. Este objetivo se suma a los acuerdos clave logrados en la edición de 2024 celebrada en Paraguay, como la creación de un consejo de planeamiento regional para la integración energética y el compromiso de no construir más plantas de carbón en América Latina.

La región de Latinoamérica ha experimentado un crecimiento constante en las energías renovables. Según el “Panorama Energético de América Latina y el Caribe 2024” presentado por OLADE, en 2024 se alcanzó un 70% de generación eléctrica proveniente de fuentes limpias, con un 40% correspondiente a hidroeléctricas y el resto a energías renovables no convencionales como la solar y eólica.

Rebolledo también destacó que en 2023 la energía eólica creció un 15% y la solar un 37%, con proyecciones de crecimiento del 34% y 33% para 2024, respectivamente. Estos datos refuerzan el papel clave de las renovables en la región y la necesidad de avanzar en soluciones de almacenamiento para maximizar su aprovechamiento.

Finalmente, Rebolledo señaló que “los números persistirán, ya que casi el 100% de los nuevos proyectos que se construyen en la región son renovables. Por lo tanto, será un vector de crecimiento”. Esto refleja el compromiso de la región con la transición energética y el desarrollo sostenible.

Fuente: energiaestrategica

Anterior

Proyecto para permitir autodespacho de combustible en estaciones de servicios bonaerenses

Siguiente

La transición energética en Argentina: ABO Energy apuesta por las energías renovables

Siguiente
La transición energética en Argentina: ABO Energy apuesta por las energías renovables

La transición energética en Argentina: ABO Energy apuesta por las energías renovables

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version