La compañía liderada por Martín Brandi apuesta por la diversificación y la expansión en el sector de energías renovables, con proyectos eólicos y solares en Argentina y Estados Unidos.
PCR, liderada por Martín Brandi, se consolida como un actor clave en el sector de energías renovables. Para 2025, la compañía tiene previsto avanzar en la construcción de casi 260 MW de potencia entre proyectos eólicos y solares, con el objetivo de fortalecer su portafolio y expandirse en el mercado argentino y internacional.
La estrategia de PCR incluye la construcción de dos parques eólicos para generar 210 MW de potencia, que se ubicarán en Bahía Blanca y Olavarría. La construcción de estos parques es posible gracias a la prioridad de 440 MW que tendrá en el Mercado a Término (MATER) a partir de la repotenciación de los capacitores serie en la ET Olavarría.
Además del crecimiento en energía eólica, PCR apuesta por la integración de otras tecnologías, como la energía solar. La compañía está construyendo un parque solar de 18 MW en San Luis, que se convertirá en el primer parque híbrido del país. La construcción de este parque comenzó en 2024 y se espera que esté terminado en el tercer trimestre de 2025.
PCR también está expandiendo sus fronteras en materia de renovables con la construcción de un parque fotovoltaico en Estados Unidos. La compañía está lanzando la construcción de 30 MW de capacidad en Texas, y ya está comprando los suministros necesarios. Esta es la primera incursión de PCR en la generación de energía verde en el mercado estadounidense.
Con un plan de expansión firme para 2025 y más de 230 MW en construcción entre Argentina y Estados Unidos, PCR se posiciona como un jugador clave en la transición energética. La compañía tiene un pipeline de proyectos interesante y está listo para enfrentar los desafíos que conlleva el crecimiento en el sector de energías renovables.
Fuente: energiaestrategica