El gobierno de Chubut impulsa la transición energética con una inversión millonaria en hidrógeno verde, generando empleo y promoviendo el desarrollo sostenible.
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, se reunió con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, y el embajador de la Unión Europea, Amador Sánchez Rico, para discutir una inversión de 10 mil millones de dólares en proyectos de hidrógeno verde en la provincia. Esta iniciativa, impulsada por la empresa polaca Green Capital S.A., podría generar más de mil puestos de trabajo y consolidar a Chubut como un actor clave en la transición energética global.
Durante la reunión, se destacó la importancia de la Ley de Hidrógeno Verde, actualmente en tratamiento en el Congreso, para atraer inversiones extranjeras y promover el desarrollo de energías renovables en la región. Enrique Casares, miembro de la Asociación Civil Transición Energética Sostenible (TES), señaló que la Patagonia tiene el régimen de viento más óptimo de la región, lo que la convierte en un lugar ideal para proyectos de energía eólica y hidrógeno verde.
La iniciativa también contará con el apoyo del gobierno provincial, que busca diversificar la matriz productiva de la región y aprovechar el potencial de los recursos renovables. La Asociación Civil TES trabaja en estrecha colaboración con el gobierno provincial para impulsar este tema en la agenda pública y desarrollar una propuesta para la creación de una Estrategia Integral de transición energética en la provincia de Chubut.
Según Casares, la transición energética podría generar una actividad económica equivalente a la actividad petrolera, con la creación de puestos de trabajo y una importante inversión inicial. Además, la producción de hidrógeno verde podría ser comparable a la explotación de Vaca Muerta, pero desde el punto de vista de la energía eólica.
En resumen, la inversión en hidrógeno verde en Chubut podría ser un paso clave para la transición energética en la región, generando empleo y promoviendo el desarrollo sostenible. La colaboración entre el gobierno provincial, la Asociación Civil TES y la empresa polaca Green Capital S.A. será fundamental para llevar adelante este proyecto y consolidar a Chubut como un actor líder en la transición energética global.
Fuente: diariocronica