• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Uncategorized

PEA reivindica su liderazgo en el desarrollo de las renovables

17/01/2025
En Uncategorized
PEA reivindica su liderazgo en el desarrollo de las renovables
194
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Parque Arauco, es una empresa argentina comprometida al 100% con las energías renovables, se consolida como líder en el desarrollo y operación de parques eólicos y solares.

En los últimos años, ha seguido un ambicioso plan de crecimiento, consolidándose como una de las firmas con mayor capacidad técnica y profesional del país. Su experiencia abarca todas las etapas de estos proyectos, desde la planificación hasta la puesta en operación comercial, incluyendo aspectos clave como la normativa, el marco legal y el financiamiento.
Actualmente, Parque Arauco cuenta con 83 aerogeneradores en funcionamiento, y se proyecta alcanzar los 101 aerogeneradores este año, con el objetivo de generar energía en la provincia de La Rioja para abastecer a todo el país. La empresa sigue adelante con su proceso de diversificación, no solo fortaleciendo su presencia en el sector eólico, sino también ampliando su alcance con iniciativas híbridas eólico-solares y otros proyectos innovadores en el campo de las energías renovables.

En línea con su compromiso con un futuro más limpio y sostenible, Parque Arauco también trabaja en proyectos de interconexión en redes de alta tensión con provincias vecinas, buscando conectar La Rioja con San Luis, San Juan y Catamarca. Gracias a alianzas estratégicas con los principales tecnólogos y a su equipo altamente experimentado, la empresa está posicionada para liderar la transición energética en Argentina y más allá.
Con una sólida base técnica y proyectos de vanguardia, Parque Arauco no solo se ha establecido como un referente en el desarrollo de energías renovables, sino que sigue impulsando la transición hacia un futuro más verde, consolidándose como un pilar clave en la sostenibilidad energética del país.

En Argentina, las provincias que generan energía renovable a través de parques eólicos o solares deben integrar esa energía al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) y venderla al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). Esto significa que no pueden utilizar la energía generada para su propio consumo, ya que esta se redistribuye a nivel nacional. El objetivo es asegurar un acceso equitativo a la energía en todo el país, beneficiando a todas las regiones en lugar de solo a la provincia que produce la energía. Aunque las provincias mejoran su infraestructura energética, la energía generada se distribuye en beneficio de todo el territorio argentino. Esto explica por qué la energía que produce el parque no se destina a los hogares locales ni tiene relación con cortes de energía a nivel provincial.
Generación, distribución y transporte de la energía.

La energía generada por los aerogeneradores y otras fuentes de energía se distribuye a los hogares a través de un complejo sistema de transporte y distribución, por el que la energía viaja a diferentes potencias según el tipo de línea de transporte. A continuación, se explica de manera simplificada el recorrido de la energía desde la generación hasta llegar a los hogares.

La energía eólica producida por los aerogeneradores se convierte en energía eléctrica mediante un generador. Esta energía eléctrica generada en el Parque Eólico se envía a través de líneas de media tensión hasta la subestación transformadora ubicada en el predio del Parque de Arauco.

Fuente: Nueva Rioja

Anterior

Brasil lanzó los lineamientos de la subasta de energía 2025 con freno a la solar y la eólica

Siguiente

Uruguay marcó un nuevo récord en generación de energías renovables durante el año pasado

Siguiente
Uruguay marcó un nuevo récord en generación de energías renovables durante el año pasado

Uruguay marcó un nuevo récord en generación de energías renovables durante el año pasado

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Bioetanol de maíz en Argentina: con un potencial de inversión de U$S 2.000 millones para 2050 el sector busca ampliar su participación
  • RedER impulsa la transición energética inclusiva en la agricultura familiar de Chubut con acciones estratégicas
  • Colombia contempla eliminar licencias ambientales para proyectos renovables de hasta 100 MW

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version