• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Argentina no se retirará del Acuerdo de París

21/11/2024
En Uncategorized
Argentina no se retirará del Acuerdo de París
194
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La súbita retirada de la delegación Argentina en la COP29 que se está desarrollando en Bakú parecía indicar que el Gobierno de Milei estaba maniobrando para que el país sudamericano abandonase los compromisos adoptados en el Acuerdo de París.

Esta sospecha fue alimentada por la anunciada reunión que el presidente argentino ha mantenido esta semana con el mandatario estadounidense en su residencia de Mar-a-Lago en Florida, en la que, previsiblemente, el presidente electo de Estados Unidos, conocido por sus posiciones negacionistas ante el cambio climático, podría convencer a Milei para retirar a su país del pacto multilateral más importante en materia ambiental, el cual pretende contener el ascenso térmico global en 1,5 grados respecto a los niveles preindustriales mediante el abandono de los combustibles fósiles en favor de las alternativas renovables.

El canciller argentino confirmó que Milei estará presente el próximo mes de enero en el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza), que según Werthein “será uno de los principales eventos en la agenda internacional del presidente”. El viaje de Milei a Suiza será una oportunidad para que el dirigente presente su visión económica y política para Argentina. Entre los asuntos que tratará figuran temas como la recuperación económica de Argentina, la inversión extranjera y su particular enfoque sobre el cambio climático.

Según el representante de Greenpeace España en la COP29 de Bakú, Pedro Zorrilla, la reunión del G20 “concluyó con un llamado general para una mayor acción climática y a un buen resultado en esta COP29”, aunque subraya que desde la ONG echaron de menos “un lenguaje más contundente” que hiciera hincapié en la necesidad de abandonar los combustibles fósiles y de introducir nuevos impuestos para que la industria fósil aumente su contribución a la financiación climática.

Respecto al anuncio del Gobierno de Milei de que no se retirarán del acuerdo de París, Zorilla ha señalado que “es una muestra más de que la acción climática a nivel global sigue adelante y de que solo podemos esperar que la ambición aumente para que los gobiernos tomen las acciones necesarias para revertir lo antes posible las catástrofes que estamos viviendo a nivel mundial”.

Fuente: Energía-renovables

Anterior

Aconcagua Energía, premiada por su compromiso ambiental

Siguiente

Francia y Brasil exigen una pausa a las actividades de extracción en aguas internacionales

Siguiente
Francia y Brasil exigen una pausa a las actividades de extracción en aguas internacionales

Francia y Brasil exigen una pausa a las actividades de extracción en aguas internacionales

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version