• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Tierra del Fuego adhiere al ‘Pacto para el Futuro’ de la ONU

20/11/2024
En Uncategorized
Tierra del Fuego adhiere al ‘Pacto para el Futuro’ de la ONU
192
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur expresó su firme intención de adherir al ‘Pacto para el Futuro’ de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Esta adhesión, presentada formalmente por el gobernador Gustavo Melella ante el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, representa un claro mensaje de compromiso con la lucha contra el cambio climático y la construcción de un futuro más equitativo, en una provincia que cuenta con contexto geopolítico complejo. Cabe destacar que el ‘Pacto para el Futuro’ es una iniciativa global que busca enfrentar los desafíos más urgentes del presente y del futuro, con énfasis en el desarrollo sostenible, el derecho internacional y la protección del medio ambiente. Mediante una nota, Melella subrayó que la provincia ya está experimentando de forma directa las consecuencias de la depredación de recursos naturales indiscriminada que se da. El mandatario se refirió a esto señalando que “el deterioro en el manejo y gestión de los recursos naturales no es solo un problema ambiental, sino que también está relacionado a una serie de desafíos geopolíticos, dada la situación de colonialismo que perpetúa una explotación indiscriminada de sus recursos naturales, desoyendo las resoluciones de la Asamblea General de la ONU”. “La provincia de Tierra del Fuego, al igual que muchas otras regiones del mundo, se enfrenta a amenazas tanto globales como locales que requieren una acción decidida y conjunta”, destacó el gobernador en su mensaje. Esta adhesión, prosiguió, “es también un llamado de atención a la comunidad internacional para que se reevalúen no solo los modelos de desarrollo de carácter extractivistas que hoy se dan en nuestro territorio, en un contexto de colonialismo que contraría las recomendaciones de Naciones Unidas”.

Anterior

Uruguay lidera un ranking mundial de energías renovables

Siguiente

Aconcagua Energía, premiada por su compromiso ambiental

Siguiente
Aconcagua Energía, premiada por su compromiso ambiental

Aconcagua Energía, premiada por su compromiso ambiental

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version