• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Detallan los pasos a seguir para la elaboración de reportes de sostenibilidad

19/11/2024
En Uncategorized
Detallan los pasos a seguir para la elaboración de reportes de sostenibilidad
192
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Arpel junto con Ipieca, IOGP y API llevó a cabo una serie de webinars sobre ‘Introducción a los Reportes de Sostenibilidad’, con especial foco en empresas de América Latina y el Caribe.

La primera entrega trató sobre “Informes de sostenibilidad 101: introducción y pasos a seguir para la elaboración del reporte de sostenibilidad”. Este webinar se centró en cómo las empresas pueden comunicar su desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG) a sus diversos grupos de interés. Del encuentro participaron Beatrix Wieczorek, directora de Informes de Sostenibilidad de Shell; Cláudia Krüger, directora de Informes e Indicadores de Sostenibilidad de Petrobras; Duygu Guven, directora de Sostenibilidad y Desempeño Social de Ipieca, y Mónica Ospina, gerente de Sostenibilidad de Arpel. Las expertas señalaron que el Informe de Sostenibilidad es una herramienta de comunicación que ayuda a fortalecer la transparencia y credibilidad de la compañía, apoyando así los procesos de toma de decisiones de las partes interesadas, actores internos y externos. Asimismo, indicaron que la identificación y priorización de los temas materiales es clave para el éxito de un informe de sostenibilidad. Este proceso requiere la colaboración de toda la empresa, y es fundamental asegurar que los informes sean transparentes, precisos y completos para que sean creíbles y útiles en la toma de decisiones, sostuvieron. En el cierre se destacó que es recomendable empezar de manera simple y mejorar con el tiempo, ya que se hace complejo en su desarrollo. El segundo webinar tuvo como tema principal: Evaluaciones de materialidad para Informes de Sostenibilidad. En esta oportunidad participaron Beatrix Wieczorek, directora de Informes de Sostenibilidad de Shell; Mónica Tangarife, titular de Responsabilidad Corporativa de Ecopetrol; Duygu Guven, directora de Sostenibilidad y Desempeño Social de Ipieca; Gabrielle van Melkebeke, gerente senior de Políticas de ESG y Medio Ambiente de IOGP, y Mónica Ospina, gerente de Sostenibilidad de Arpel. Durante el encuentro se destacó la importancia de involucrar y aprender de las percepciones y comentarios de los diversos grupos de interés para crear estrategias de sostenibilidad efectivas y adaptadas al entorno de cada empresa y sus operaciones.

Anterior

Ricardo Lorenzetti presidirá el Congreso Argentino Ambiental

Siguiente

Uruguay lidera un ranking mundial de energías renovables

Siguiente
Uruguay lidera un ranking mundial de energías renovables

Uruguay lidera un ranking mundial de energías renovables

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version