• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Renovables siguen superando récords de generación y cobertura de la matriz energética argentina

06/11/2024
En Uncategorized
Renovables siguen superando récords de generación y cobertura de la matriz energética argentina
199
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las energías renovables siguen marcando récords de generación y de participación en la matriz nacional a pesar de la falta de condiciones de infraestructura que limitan fuertemente su expansión, así como de incentivos para proyectos de capital intensivo cuyo marco normativo principal vence en 2025 y requiere una discusión y renovación de objetivos.

A pesar del contexto poco favorable, durante septiembre -recientes datos disponibles- el aporte total de energía generada por las centrales renovables alcanzadas por la Ley 26.190 fue de 2.995 MW media, logrando un nuevo récord de 21,1% de cubrimiento mensual de la demanda.

Si el análisis de los datos del noveno mes del año difundidos por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) se recorta al máximo instnáneo por recurso el 27 de septiembre la generación eólica alcanzó su récord de 3,536 Mw, mientras que en la solar ocurrió lo propio un día antes con 1,417 Mw.

También el 27 de septiembre se alcanzó otra marca histórica en geenración conjunta con un máximo de 4,829 Mw, mientras que el máximo cubrimiento de la demanda se logró el 15 de septiembre con el 33,4% del total, en un nuevo récord para las renovables en la Argentina.

Si se repasa las cifras en Generación Renovable Variable (GRV) -tal como se define al tipo de energía que se obtiene de fuentes naturales como el viento y el sol-, también se alcanzó un nuevo récord de 2.122 Mw medios de aportes.

El reporte mensual también permite conocer el desempeño de los parques generadores y elaborar un ranking en función de su aporte al sistema, lo que en eólica volvió a subir en más alto lugar del podio al parque eólico Manantiales Behr, que YPF Luz construyó en la provincia de Chubut, seguido por otros dos desarrollos de la compañía como son Cañadón Leon Ampliación y Cañadón León, en el norte de la provincia de Santa Cruz.

Fuente: Mejor Energía

Anterior

Brasil autoriza la importación de energía de Paraguay para contratar en el mercado libre

Siguiente

Misiones: Empresa de transporte recicla aceites y crea su propio biocombustible

Siguiente
Misiones: Empresa de transporte recicla aceites y crea su propio biocombustible

Misiones: Empresa de transporte recicla aceites y crea su propio biocombustible

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version