• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Uncategorized

La Cámara de Senadores habilita su agenda con proyectos clave para Estaciones de Servicio

22/10/2024
En Uncategorized
La Cámara de Senadores habilita su agenda con proyectos clave para Estaciones de Servicio
193
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La nueva conformación del grupo de trabajo legislativo de la Cámara Alta tiene trazado como uno de sus principales objetivos el impulso a leyes que fomenten el desarrollo de la minería y la reorganización del panorama de los biocombustibles.

Cuestiones que los legisladores consideran como fundamentales para el crecimiento de las economías regionales y, en consecuencia, para el fortalecimiento de las Estaciones de Servicio en todo el país. En ese sentido, el senador Flavio Fama dejó en claro que el Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones (RIGI) y la Ley de Biocombustibles son herramientas esenciales para este proceso de transformación. “El fortalecimiento de las economías regionales redundará en un mejor negocio para las Estaciones de Servicio”, afirmó.

El dirigente radical de Catamarca también se refirió al potencial gasífero de Argentina, describiéndolo como una “enorme riqueza energética” que podría ser el combustible de transición clave para llevar al sector estacionero a su máxima expresión tanto comercial como industrial.

Sin embargo, criticó que durante muchos años “ningún gobierno se ocupó de esta situación“, a pesar de que las leyes que rigen el sector gasífero son suficientes. A este respecto, el senador señaló que ahora es el momento de avanzar con decisiones estratégicas que fomenten las inversiones necesarias para aprovechar plenamente este recurso.

A pesar de que las bases están plantadas y el fomento desde el Gobierno central se está haciendo efectivo, Fama subrayó que las grandes inversiones requieren tiempo para materializarse. “Es preciso tener paciencia“, señaló, refiriéndose a los plazos de ejecución de los proyectos de gran envergadura.

En cuanto a las expectativas del sector en zonas mineras, el entrevistado destacó la importancia de la aparición del “gasoil minero“, un nuevo segmento de expendio directo a empresas del rubro, similar a lo que ocurre en el sector agropecuario con el diésel.

Este nuevo esquema podría representar un beneficio clave para las bocas de expendio de combustibles que quieran diversificar su negocio, particularmente en provincias donde el consumo de diésel depende en demasía de las inversiones mineras.

Fuente: Surtidores

Anterior

Gobierno boliviano pone en marcha dos planes de energías limpias hasta el año 2050

Siguiente

Airbus Chile cubrió el 100% del consumo diario con energía solar

Siguiente
Airbus Chile cubrió el 100% del consumo diario con energía solar

Airbus Chile cubrió el 100% del consumo diario con energía solar

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version