• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Las inversiones en fuentes renovables exigen planificación del sur global

03/10/2024
En Uncategorized
Las inversiones en fuentes renovables exigen planificación del sur global
193
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA, por sus siglas en inglés) destacó la importancia de la planificación energética para desbloquear las inversiones en mercados emergentes y del sur global en el proceso de transición a las renovables, Durante un evento del G20 en Brasil, IRENA ha presentado una serie de informes en los que resalta que la planificación ayudará a reducir los riesgos e incertidumbres que recaen sobre estas economías.

En la reunión del grupo de trabajo de Transiciones Energéticas del G20, que se celebra esta semana en Foz de Iguazú con la presencia de ministros y líderes del sector, IRENA ha recordado que, mientras el mundo avanza hacia una transición energética más justa e inclusiva, las economías del sur global enfrentan “desafíos significativos” para atraer inversiones. La entidad apuntó que en 2023, cuando las inversiones globales relacionadas con la transición energética superaron los 2 billones de dólares por primera vez, la mayor parte de la financiación fue para mercados avanzados, “un puñado” para economías emergentes como Brasil, China e India; y “el resto del mundo recibió apenas el 10%”. Asuntos como la inestabilidad política, las barreras reguladoras, acuerdos poco confiables con los compradores, la volatilidad de las monedas y la escasez de trabajadores calificados son riesgos que pueden frenar las posibilidades de inversión en estos países. La planificación energética nacional, según precisó IRENA, puede ayudar a presentar una visión clara de las necesidades de inversión, minimizar las incertidumbres y evitar decisiones ‘ad hoc’, creando un entorno propicio que, de acuerdo con la agencia, movilizará financiación y aumentará la confianza de los inversionistas.

Fuente: Infobae

Anterior

En Perú, Kallpa apuesta por renovables con un nuevo proyecto de 403 MW

Siguiente

DEISA se asocia con YPF Solar para generar energías renovables

Siguiente
DEISA se asocia con YPF Solar para generar energías renovables

DEISA se asocia con YPF Solar para generar energías renovables

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version