• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

Optimizarán sistema eléctrico de 33 escuelas y de pueblos solares en Jujuy

Presentaron el Plan de repotenciación de 33 escuelas con la instalación de sistemas fotovoltaicos para la obtención de energía renovable y redes hibridas para las localidades de San Juan de Quillaques, El Toro y Cátua.

09/10/2018
En Solar
Optimizarán sistema eléctrico de 33 escuelas y de pueblos solares en Jujuy
210
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Reunidos en dependencias del Ministerio de Infraestructura a cargo de Jorge Rizzotti; el Secretario de Energía, Mario Pizarro, junto al Coordinador general de Argentina del PERMER, Marc Benhamou y el Director de Energías Renovables, Marcelo Nieder, presentaron el Plan de repotenciación de 33 escuelas con la instalación de sistemas fotovoltaicos (paneles solares) para la obtención de energía renovable y redes hibridas para las localidades de San Juan de Quillaques, El Toro y Cátua, incluidos en el programa “Pueblos Solares”.

En ese sentido, Pizarro indicó que junto al PERMER viene trabajando a través de la Dirección de Energías Renovables y Eficiencia Energética, en distintos proyectos que tienen que ver con los denominados “Pueblos Solares” y la repotenciación del sistema de energía fotovoltaica en escuelas en nuestra provincia.

Indicó que ellos son los responsables de que nosotros podamos llevar adelante estos desafíos que venimos anunciando desde el inicio de nuestra gestión en materia de energías renovables para luchar contra el efecto invernadero y el cambio climático y a la vez, otorgar calidad de vida y mejores servicios a toda la población.

Se trata, dijo, de proyectos que ya tienen licitación y adjudicación, cumpliendo actualmente el período de espera para la firma del contrato que permitirá llevar adelante obras en Cátua, San Juan de Quillaque y El Toro.

Asimismo, está próximo a la firma de contrato, el proyecto para la repotenciación de 33 escuelas con un monto aproximado a 2.300.000,oo dólares con financiamiento del Banco Mundial.

Por su parte, Marc Benhamou, integrante del PERMER detalló que  “el  proyecto está costeado un 80% por el Banco Mundial y un 20% por el Ministerio de Educación de la Nación.  Comprende la instalación de sistemas fotovoltaicos en 33 escuelas jujeñas, en donde algunos cuentan con un  alcance limitado en términos de prestaciones y  otros no tienen  aún. Estos  sistemas  van a dar energía suficiente para abastecer  todas las actividades  que las instituciones brindan,  sobre todo en los que cumple funciones de albergue”.

Puntualizó que se encuentran en la etapa previa a la firma de los contratos, ya está adjudicado a una empresa que traerá los equipos e instalarlos “llave en mano” en las escuelas, y esperamos poder iniciar los trabajos en el primer trimestre del año 2019.

En cuanto a el proyecto “Pueblos Solares”, indicó, PERMER trabaja con la provincia en las localidades de San Juan de Quillaques, El Toro y Cátua, iniciativa que incluye la instalación de una micro red hibrida fotovoltaica que permita abastecer la demanda energética de esas comunidades las 24 horas.

Explicó que hoy esas comunas cuentas con equipo con generación diésel o domiciliarias que cubren unas pocas horas días.

Finalmente, señaló “estamos terminando el diseño de los proyectos, consensuando con la Provincia, EJESA y en Ente Regulador para buscar la mejor solución adaptada al contexto y responda a la demanda tanto de los hogares, edificios públicos, como al potencial productivo de esas comunidades”, concluyó.

Por último, Marcelo Nieder, amplió datos en el tema y explicó que “los equipo viejos que obtengamos de estas repotenciaciones serán donados a los Centros de asistencia comunitarios. Desde la dirección ya veníamos trabajando en escuelas con la provisión de calefones, cocinas y paneles solares, pero desde otros programas. Esta vez será de mayor impacto”.

 

Fuente: Jujuy al Día

Anterior

Firman acuerdo para generar energía de biomasa en Cerro Azul

Siguiente

Presentan proyecto para una biorefinería en Chubut

Siguiente
Presentan proyecto para una biorefinería en Chubut

Presentan proyecto para una biorefinería en Chubut

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Bioetanol de maíz en Argentina: con un potencial de inversión de U$S 2.000 millones para 2050 el sector busca ampliar su participación
  • RedER impulsa la transición energética inclusiva en la agricultura familiar de Chubut con acciones estratégicas
  • Colombia contempla eliminar licencias ambientales para proyectos renovables de hasta 100 MW

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version