• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

La firma Anabática Renovables abrió oficinas en la Argentina

24/06/2024
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Impulsan un colosal proyecto de almacenamiento de agua en Alemania
198
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Anabática Renovables, compañía especializada en consultoría técnica para empresas dedicadas a proyectos de energía eólica, solar, H2V y almacenamiento, ha fortalecido sus operaciones en la Argentina, a través de la apertura de la oficina en la ciudad de Buenos Aires.

En el marco de su proceso de transición energética, el mercado argentino -al igual que el resto de los países de la región- enfrenta desafíos significativos para avanzar en esta senda, para lo cual debe proyectar mejoras en infraestructura y la promoción de una regulación que promueva el desarrollo de tecnologías limpias que apunten a disminuir las emisiones contaminantes, como también los costos de suministro, entre otros factores.

Este panorama implica importantes avances en términos técnicos y de financiamiento para la industria trasandina, lo que -a su vez- abre grandes desafíos de cara al futuro, especialmente tras las auspiciosas cifras del país. Según datos de la Compañía Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista (Cammesa), en abril de 2024 la Argentina alcanzó un nuevo récord al abastecer el 18,6% de su demanda eléctrica con energías renovables.

En respuesta a estos retos, la oficina técnica de Anabática Renovables busca ser un aliado estratégico para sus clientes, de manera de fortalecer sus servicios y alcances, contribuyendo a la descarbonización de la matriz energética de los países en los que presta servicios. “Creemos firmemente en la capacidad de las y los profesionales argentinos para abordar los desafíos del desarrollo de proyectos energéticos de fuentes renovables. La Argentina ha demostrado un crecimiento significativo en cuanto a la potencia renovable instalada en la última década y confiamos que desde nuestra trayectoria y experiencia podremos ser un importante aliado para la industria trasandina”, señaló Ricardo González, gerente general de Anabática.

Anterior

Remueven los paneles solares instalados por error en territorio chileno

Siguiente

Ambiente y el Comité Olímpico Argentino coordinan agenda de sostenibilidad

Siguiente
Ambiente y el Comité Olímpico Argentino coordinan agenda de sostenibilidad

Ambiente y el Comité Olímpico Argentino coordinan agenda de sostenibilidad

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version