• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Ambiente y el Comité Olímpico Argentino coordinan agenda de sostenibilidad

24/06/2024
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Ambiente y el Comité Olímpico Argentino coordinan agenda de sostenibilidad
193
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La subsecretaria de Ambiente, Ana Lamas, recibió a Mabel Roca, miembro de la mesa directiva del Comité Olímpico Argentino (COA) y responsable de la Comisión de Sostenibilidad en el Deporte, con quien conversó acerca de la actividad deportiva y el cuidado ambiental, así como de la posible participación institucional en el segundo Congreso de Sostenibilidad en el Deporte, a celebrarse los próximos 28 y 29 de junio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Durante el encuentro, Roca realizó un breve repaso del trabajo que la COA a su cargo viene realizando en lo concerniente a la aplicación de una política deportiva ambiental en todo el ámbito nacional que incluya la promoción de buenas prácticas ambientales y la realización de acciones sostenibles por el cuidado del planeta. Además, resaltó la importancia del próximo Congreso en el que se expondrán temas como la sostenibilidad y la buena gobernanza en áreas del deporte, el cambio climático, la gestión del agua, la energía, los residuos, el derecho ambiental y la normativa vigente, el Sello Ambiental COA y la organización de eventos deportivos sostenibles, entre otros.

El COA es la institución que atiende en el país todo lo relacionado con la aplicación de los principios que conforman la Carta Olímpica, el conjunto de normas y reglamentos del Comité Olímpico Internacional (COI) que rigen al movimiento olímpico. Entre sus objetivos principales se encuentran el fomento de los ideales olímpicos y la colaboración con las autoridades nacionales, provinciales y municipales del deporte. Una de sus funciones más importantes es la coordinación con las federaciones deportivas nacionales que concurren a los Juegos Olímpicos, Panamericanos y Sudamericanos. Estuvieron presentes Lorena Scioli, Philippe Oudinot, del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Enard) y Cristian Albamonte, de la Subsecretaría de Deportes de la Nación.

Anterior

La firma Anabática Renovables abrió oficinas en la Argentina

Siguiente

El 80% de la población mundial reclama más acciones contra el cambio climático

Siguiente
Difunden nuevo estudio sobre el impacto del cambio climático

El 80% de la población mundial reclama más acciones contra el cambio climático

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version