• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Lake Resources quiere abastecerse de energía de YPF Luz para proyecto de litio en Argentina

08/05/2024
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Lake Resources quiere abastecerse de energía de YPF Luz para proyecto de litio en Argentina
200
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El acuerdo contempla la construcción de una línea de alta tensión de YPF Luz para proveer de electricidad a Kachi.

La minera australiana Lake Resources firmó una carta de intención con la generadora de electricidad argentina YPF Luz con vistas a la provisión de energía para el proyecto de litio Kachi, en la provincia argentina de Catamarca (norte del país).

En un comunicado, Lake Resources informó de que, a partir de esta carta de intención, iniciará con YPF Luz “discusiones exclusivas y no vinculantes para evaluar y negociar acuerdos” relacionados con la construcción de una línea de alta tensión de YPF Luz para proveer de electricidad a Kachi.

Para respaldar la solución eléctrica y crear un acuerdo comercial vinculante, YPF Luz hará durante este año un trabajo de diseño de ingeniería para el sistema de suministro de energía propuesto.

“Después de ejecutar un proceso exhaustivo para la solución de energía de Kachi, estamos muy contentos de iniciar negociaciones exclusivas con YPF Luz”, dijo el director ejecutivo de Lake, David Dickson.

En YPF Luz, con activos centrados en la generación de energías renovables, participan la petrolera YPF, controlada por el Estado argentino (con un 75,01 % de las acciones), y la sociedad BNR, participada a partes iguales por la estadounidense General Electric y el fondo de inversión estatal chino Silk Road Fund, que detenta el 24,99 % del capital social.

Fuente: elperiódicodelaenergia

Anterior

Chubut trabaja para conseguir más aerogeneradores

Siguiente

Exigen mayor infraestructura regional para el desarrollo del hidrógeno verde

Siguiente
Exigen mayor infraestructura regional para el desarrollo del hidrógeno verde

Exigen mayor infraestructura regional para el desarrollo del hidrógeno verde

No Result
View All Result

Recent Posts

  • México puede alcanzar un 45% de generación eléctrica limpia en 5 años con una estrategia ambiciosa
  • AmCham Summit 2025: Diálogos estratégicos para el crecimiento sostenible de Argentina en Buenos Aires
  • Genneia avanza en la construcción del parque eólico La Elbita en Tandil con una inversión de más de US$240 millones

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version