• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

La provincia de Corrientes se centra en la foresto industria

10/11/2023
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
La provincia de Corrientes se centra en la foresto industria
194
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mendiguren recorrió las obras del complejo forestoindustrial que construye Acon Timber en Gobernador Virasoro, y que con una inversión total de 250 millones de dólares exportará el 100% de su producción a más de 70 países.

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, afirmó que “Gobernador Virasoro está en la avanzada de lo que Sergio Massa plantea como futuro para la Argentina” al visitar los distintos proyectos de inversión que se están llevando adelante en la localidad correntina y que posicionan a nuestro país como un jugador forestoindustrial a nivel global.

El secretario recorrió el avance de las obras del complejo forestoindustrial que la empresa Acon Timber inaugurará este año y que exportará el 100% de su producción a más de 70 países del mundo. Además, visitó la planta Fuentes Renovables de Energía S.A. (FRESA), empresa que abastece de energía eléctrica al Sistema Interconectado Nacional a partir del uso de biomasa forestal y analizó, junto con el intendente local, Emiliano Fernández Recalde, las distintas inversiones que se impulsan en la región, y su impacto en la generación de empleo registrado, el desarrollo local y el ingreso de divisas.

“Argentina está ante una oportunidad histórica y Corrientes ubica a nuestro país otra vez en el tablero de la forestoindustria a nivel mundial. Inversiones como las que vemos hoy acá sintetizan el futuro de la Argentina productiva que estamos construyendo; esta provincia tiene los recursos naturales que el mundo demanda: acá crece en 9 años lo que en el mundo tarda 45”, afirmó Mendiguren, y puntualizó: “Como plantea Sergio Massa, para crecer necesitamos fortalecer las exportaciones y acá tenemos un ejemplo concreto de cómo lo estamos haciendo, de la mano de un modelo económico sustentable. Argentina va a alcanzar un proyecto de desarrollo con unidad nacional y liderazgo serio, no con grietas, improvisaciones o saltos al vacío”.

Fuente: Argentina.gob

Anterior

Chile: La energía solar es la renovable más valorada por la comunidad

Siguiente

Córdoba: Cooperativas estudian proyectos de renovables para implementar en conjunto

Siguiente
Córdoba: Cooperativas estudian proyectos de renovables para implementar en conjunto

Córdoba: Cooperativas estudian proyectos de renovables para implementar en conjunto

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version