• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Argentina busca implementar la geotermia para avanzar con la transición energética

07/11/2023
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Argentina busca implementar la geotermia para avanzar con la transición energética
206
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Argentina vaticina ser la portadora de la mayor cantidad de recursos geotérmicos de Sudamérica, ubicados en sitios que necesitan energía para la industria minera y turística.

La geotermia es un tipo de energía que se obtiene del calor existente en el interior de la Tierra. El centro de la corteza terrestre está formado por un tipo de roca líquida de elevada temperatura conocida como magma. La energía geotérmica representa el aprovechamiento de este calor para la generación de electricidad, agua caliente y sistemas de calefacción y refrigeración.

La Argentina vaticina ser la portadora de la mayor cantidad de recursos geotérmicos de Sudamérica, ubicados en sitios que necesitan energía para la industria minera y turística. “Es una energía renovable con capacidad de suministro eléctrico 24/7 no vulnerable a los cambios de temperatura. Así, el factor de generación de la geotérmica supera el 85% con la tecnología actual, por encima del 40% de la energía eólica y del 25% de la solar”, explicó Alejandro Conde Serra, a cargo del Área de Geotermia del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR).

Los sistemas geotermales están presentes en toda la faja que comprende la Puna, Cuyo y el Norte de la Patagonia. “Las provincias con mayor cantidad de campos geotermales identificados al momento son Catamarca, Salta y Jujuy y esperamos posibles buenos resultados en las provincias de Mendoza y San Juan. Neuquén es el próximo horizonte de investigación más allá de los conocidos campos geotérmicos de Copahue y Domuyo que ya están en la provincia”, sostuvo el especialista.

Fuente: TN

Anterior

Colombia intenta transformarse en un referente en energía renovable

Siguiente

Sergio Massa expuso una nueva regulación en los precio y cupos del bioetanol

Siguiente
Sergio Massa expuso una nueva regulación en los precio y cupos del bioetanol

Sergio Massa expuso una nueva regulación en los precio y cupos del bioetanol

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version