• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

AstraZeneca abastecerá su planta con energía de Genneia

12/07/2023
En Actualidad
AstraZeneca abastecerá su planta con energía de Genneia

created by dji camera

198
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La compañía llegó a un acuerdo con Genneia para abastecer por 10 años a la planta de Pilar, ubicada dentro del Parque Empresarial Austral, con energía limpia.

Con el objetivo central de llegar a las cero emisiones de carbono para 2025 y establecer una cadena de valor de carbono negativo para 2030, AstraZeneca continúa desarrollando proyectos que contribuyan a beneficiar el planeta que habitamos.
Asimismo, en su último Reporte de Sustentabilidad, declararon que el 91% de su uso total de electricidad se obtiene a partir de energías renovables.
En este sentido, AstraZeneca fue el primer laboratorio en Argentina en obtener la certificación My Green Lab, en reconocimiento a sus buenas prácticas sustentables que aseguran un ambiente seguro, en apoyo de la ciencia.

“Creemos que existe una fuerte conexión entre la salud de nuestro negocio, nuestros pacientes, nuestros colaboradores y el planeta.Es por esto que contar con el apoyo de una empresa líder en el sector energético nos potencia para seguir desarrollando este tipo de proyectos que contribuyen al bienestar de nuestro planeta”, expresó Sergio Martinelli, Líder de Calidad de AstraZeneca.

Por su parte, Gustavo Castagnino, Director de Asuntos Corporativos, Regulatorios y Sustentabilidad | ESG de Genneia agregó: “Estamos orgullosos de poder brindar energía limpia a una de las compañías de salud más reconocidas a nivel global y acompañarlas en este proceso. Esta acción nos permite, como país, continuar avanzando en un cambio cada vez más sólido en materia de energías renovables para descarbonizar los procesos industriales”.

Fuente: Visión Sustentable

Anterior

Se necesitan inversiones por US$ 87.000 millones según el plan de transición energética a 2030

Siguiente

El Gobierno aprobó el plan energético pensado a siete años

Siguiente
El Gobierno aprobó el plan energético pensado a  siete años

El Gobierno aprobó el plan energético pensado a siete años

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version