• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Una banca local hace punta en financiar energía limpia

El Galicia fue el primero en la región en emitir un bono verde. Ahora, el Itaú, también de la mano del IFC (Banco Mundial), dará créditos para energías renovables que por primera vez adhieren a los "Principios de Préstamos Verdes".

23/08/2018
En Desarrollo Sustentable
Una banca local hace punta en financiar energía limpia
248
COMPARTIDOS
1.9k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Así como el Galicia fue hace poco el primer banco en América latina en emitir un bono verde (u$s 100 millones) de la mano del IFC (Internacional Finance Corporation), el brazo del Banco Mundial  abocado a financiar al sector privado, ahora es el Itaú quien va a recibir de esta institución un crédito por u$s 50 millones, de los cuales u$s 35 millones estarán destinados a proyectos de energía sostenible con la particularidad de ser la primera entidad financiera de la región en suscribir los llamados “Principios de Préstamos Verdes”.

Estas directivas, concebidas por The Loan Market Association, con sede en Londres, están en realidad recién salidas del horno. Fueron difundidas en marzo de este año y buscan básicamente aumentar la transparencia de un mercado que aún está en desarrollo. De hecho, principios similares ya existen desde 2014 para los bonos verdes, pero desde IFC explican que como instrumento financiero los préstamos son más accesible para las instituciones en mercados emergentes. En el caso del Itaú, será la consultora KPMG la responsable de certificar los proyectos financiados.

Juan O’Connor, director de banca comercial del Itaú, le explicó a El Cronista: “Adherimos a los Principios de Ecuador como holding desde hace tiempo y acá desde hace unos dos años para los grandes proyectos de inversión. Pero para las licitaciones de energía renovable, en la medida en que hay muchos proyectos más chicos, esta línea del IFC es relevante, ya que son montos más acotados y empresas de menor porte”

Y agregó: “La certificación refuerza el compromiso del banco de controlar, verificar y dar seguimiento a cada proyecto que financiás. No se trata sólo de dar fondeo sino de controlar el destino y la manera en que la empresa utiliza esos fondos. Además, también aporta pautas para la selección de los proyectos”.

En el Itaú ya tienen todo casi listo: “Calculamos que en 40 días vamos a desembolsar casi todos los u$s 35 millones, destinados a compañías que ganaron licitaciones RenovAr. Son todos proyectos de biomasa“. El resto del préstamo estará dirigido a Pymes.

IFC ya había otorgado un crédito similar al Galicia por u$s 30 millones en mayo 2017 e invirtió en proyectos verdes directamente de empresas: dos proyectos eólicos bajo el programa RenovAr (La Castellana, u$s 64 millones, incluyendo movilización de otros inversores por u$s 38 millones, y Achiras, por u$s 21 millones) y el nuevo edificio verde de la Universidad del Salvador (u$s10 millones)

“Las empresas privadas son una herramienta vital para traer el dinamismo y la inversión para desarrollar la matriz energética de Argentina y combatir el cambio climático, especialmente en un contexto de financiamiento público limitado”, indicó David Tinel, Gerente Regional de IFC para el Cono Sur. “Los Principios de Préstamos Verdes que estamos incorporando incrementan la transparencia y eficacia del mercado, lo cual es importante para seguir atrayendo inversores”, añadió.

 

 

Fuente: El Cronista

Etiquetas: Energía Renovable
Anterior

Vientos del Secano contará con una capacidad de 50 MW para el 2019

Siguiente

Compañía de energía solar refleja un gran crecimiento para 2018 y el futuro

Siguiente
Compañía de energía solar refleja un gran crecimiento para 2018 y el futuro

Compañía de energía solar refleja un gran crecimiento para 2018 y el futuro

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La Feria Intersolar Europe 2025: un punto de encuentro para la innovación en energía renovable
  • Corrientes se ilumina con una nueva planta de energía renovable
  • Argentina lidera la revolución energética con un proyecto de energía undimotriz

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version