Se trata de la instalación de equipos en dos refugios, localizados en El Leoncito, y en otros dos puntos localizados, en el Parque Nacional San Guillermo.
La energía solar llegará a cuatro puntos alejados de la provincia, gracias al Proyecto de Energías Renovables para Zonas Rurales de Argentina (Permer), perteneciente a la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación. Con un préstamo proveniente del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), se instalarán equipos de paneles fotovoltaicos en el Refugio El Jagüelito y en el Refugio de la Virgen Leoncito, ubicados en el Parque Nacional El Leoncito, en Calingasta; y en el Refugio Agua del Godo y en el Centro Operativo Jacinto González, ambos localizados en Parque Nacional San Guillermo, en Iglesia. Esto permitirá que los trabajadores y habitantes permanentes cuenten con electricidad proveniente de energía limpia. Se espera que la instalación de los paneles esté para el 2023. DIARIO HUARPE habló con el secretario de Agua y Energía de San Juan, Ramiro Cascón; y con Jorge Pellicer, de la Dirección de Recursos Energéticos de la provincia; quienes destacaron lo valiosas que son este tipo de instalaciones en los sectores más relegados de la jurisdicción.
Permer es un proyecto nacional cuyo objetivo es satisfacer de energía limpia a zonas rurales e inaccesibles de todo el país. En este marco, con una inversión de USD$ 22.000.000 (dinero proveniente de un préstamo del BIRF), se licitó la colocación de paneles fotovoltaicos en 281 instituciones públicas, nacionales y provinciales, de las 19 provincias del país. A San Juan le tocó la instalación en el Refugio El Jagüelito, en el Refugio de la Virgen Leoncito, Refugio Agua del Godo y en el Centro Operativo Jacinto González. Las empresas encargadas de las obras serán Multiradio S.A, Ecos S.A y Datastar Argentina S.A.
Fuente: Diario Huarpe
Recent Comments